Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte Suprema rechaza demanda contra de la Armada por Ley Antidiscriminación

Corte Suprema rechaza demanda contra de la Armada por Ley Antidiscriminación

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La sentencia establece que funcionario desvinculado en abril de 2014, se encuentra justificada por los informes médicos y siquiátricos evacuados.

Corte Suprema rechaza demanda contra de la Armada por Ley Antidiscriminación
Jueves 22 de octubre de 2015 18:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Valparaíso que desestimó una demanda presentada en contra de la Armada por un funcionario desvinculado de la institución por razones de salud y que acusó un proceder discriminatorio en la decisión.

El alejamiento del funcionario se debió a informes de la Comisión de Salud de la Armada que lo definieron como "no apto para el servicio" en base a exámenes de orden psiquiátrico que habrían dado cuenta de la presencia de un cuadro de tendencia al "Síndrome de Asperguer" del demandante.

En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal del país -integrada por los ministros Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y los abogados (i) Jaime Rodríguez y Arturo Prado- descartó que la resolución impugnada por Charles Díaz Barra, se haya adoptado con infracción de ley.

La sentencia de la Corte Suprema, establece que la decisión de la Armada de desvincular al funcionario, en abril de 2014, se encuentra justificada por los informes médicos y siquiátricos evacuados.

"Del examen del proceso aparece de manifiesto que la Armada de Chile para dictar la Resolución a la que se le atribuye por el actor el carácter de arbitraria e ilegal, tuvo facultades legales para ello y, además, se fundó en diversos antecedentes, tales como exámenes de salud, informes médicos psiquiátricos, certificados de salud los que fueron ratificados en lo pertinente, por aquellos que los elaboraron, que explican los motivos o causas de la decisión adoptada, no pudiendo, de esa forma, entonces, afirmarse que la Dirección del Personal de la Armada de Chile careciera de facultades ni de una justificación razonable para haber dictado la resolución impugnada, no pudiendo calificarse dicha actuación como irreflexiva o infundada como se ha pretendido sostener por el actor", sostiene el fallo.

La resolución agrega que "a mayor abundamiento, cabe tener en consideración que no es posible sostener que los fundamentos de la decisión del Director del Personal de la Armada, carezca de una 'justificación razonable', sino más bien fundada en antecedentes plausibles".

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios