
Fiscalía Regional de O'Higgins no podrá seguir investigándolo en la arista principal por los presuntos delitos de negociación incompatible, tráfico de influencias, uso de información privilegiada y violación de secreto.
La Corte de Apelaciones de Rancagua acogió la petición de Sebastián Dávalos y lo sobreseyó definitivamente en la arista principal del caso Caval. Fue la cuarta oportunidad en que el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet realizó esta solicitud.
En los alegatos su abogado Carlos Fierro reiteró ante la corte que "la investigación sustanciada por el Ministerio Público y de la cual existen múltiples diligencias, no solo se encuentra total y absolutamente agotada, sino que cerrada y en etapa de preparación del juicio oral".
Agregó que la investigación, "que se extendió por más de 30 meses, no arribó a ninguna conclusión que pudiera derivar en una imputación objetiva".
También afirmó que "los hechos que se describen en las denuncias y querellas presentadas en contra de mi representado no han podido alcanzar el estándar para formalizarlo por los delitos por los que finalmente se acusa a coimputados en esta causa, más aún las infracciones que se imputan a mi representado siguen basándose en los mismos supuestos fácticos tenidos a la vista en la época en que se da inicio a la investigación".
El tribunal acogió los argumentos de la defensa y sobreseyó a Dávalos, por lo cual la Fiscalía Regional de O'Higgins no podrá seguir investigándolo en la arista principal por los presuntos delitos de negociación incompatible, tráfico de influencias, uso de información privilegiada y violación de secreto, ilícitos por los cuales nunca lo formalizó.
La causa madre del caso se originó el 17 de enero de 2015, cuando la sociedad Caval compró en $6.500 millones los terrenos de Machalí que la familia Wiesner puso en venta a través del síndico de quiebras Herman Chadwick. Luego, el 5 de febrero, Caval vendió los terrenos en $9.500 millones y un día después se publicó el reportaje que destapó el caso.
El 16 de febrero, los diputados RN Nicolás Monckeberg y José Manuel (hoy Rojo) Edwards presentaron en fiscalía una denuncia por presuntos delitos de negociación incompatible, tráfico de influencias, uso de información privilegiada y violación de secreto por parte de Dávalos, quien había renunciado el 13 de febrero a la Dirección Sociocultural de La Moneda.
En la arista de la querella por estafa a Gonzalo Vial, Dávalos fue involucrado por Mauricio Valero, socio de Compagnon, quien declaró a la fiscalía que el hijo de la Presidenta emitió boletas falsas por "asesorías" al empresario en 2012. El fiscal Emiliano Arias remitió los antecedentes al Servicio de Impuestos Internos para que resuelva si se querella contra Dávalos por delito tributario.
También envió los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado que se querelló por delito de propiedad intelectual, ya que Caval copió informes mineros de Cochilco. El CDE podría ampliar la querella e incluir a Dávalos. Por la querella de Gonzalo Vial sólo están formalizados Compagnon y Dávalos, como representantes legales de Caval.
PURANOTICIA / ATON