
La contaminación acústica es el tercer problema ambiental que la ciudadanía considera más relevante, informó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier en el Día de la Conciencia sobre el Ruido.
El secretario de Estado entregó este antecedente, recogido en una encuesta nacional de la cartera, en la Plaza Baquedano de la capital, hasta donde llegó para conmemorar esta fecha, donde se recuerda que el ruido también es contaminación.
Badenier se refirió al trabajo que está desarrollando el ministerio en esta materia y destacó las normas que disminuyen las emisiones de ruido de fuentes fijas y de vehículos de locomoción colectiva. También recordó que en 2017 entró en vigencia la norma para vehículos livianos y motocicletas.
Además, Badenier se refirió a los mapas de ruido que diagnostican la situación existente en diferentes ciudades del país. "Actualmente contamos con los mapas de ruido del Gran Santiago, Valdivia, las conurbaciones de Temuco–Padre Las Casas y Coquimbo–La Serena. En 2016 se actualizará el mapa de ruido del Gran Santiago. En la plataforma mapcity se encuentran los mapas de Santiago, Valdivia y Temuco, para que todos puedan acceder a esta información".
Además, el ministro Badenier entregó algunas recomendaciones a la población para evitar la contaminación acústica, como por ejemplo, no acelerar el motor excesivamente, usar la bocina solo en casos de emergencia, mantener un volumen bajo de equipos de música o televisión en su hogar y realizar reparaciones ruidosas durante el día y evitar este tipo de actividades los domingos.
Pn/gm
CL/Aton Chile