Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comité Electoral, Consituyente y Convención Anual: Los ejes de la "refundación" de Chile Vamos

Comité Electoral, Consituyente y Convención Anual: Los ejes de la "refundación" de Chile Vamos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las directivas de los partidos que componen Chile Vamos se reunieron en la sede de la UDI para definir un marco de gobernanza que les permita actuar como bloque oficialista durante este año.

Comité Electoral, Consituyente y Convención Anual: Los ejes de la "refundación" de Chile Vamos
Viernes 2 de julio de 2021 15:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Poniendo en claro los desafíos de la última parte del ciclo de Gobierno, las directivas de los partidos de Chile Vamos se reunieron en la sede de la UDI para definir un marco de gobernanza que les permita actuar como bloque oficialista durante este año.

El compromiso se materializó con la firma de un documento que apunta a fijar marcos de coordinación de cara a las elecciones primarias, parlamentarias y presidenciales. El texto había sido presentado por la mesa de RN, presidida por el senador Francisco Chahuán y tomada como una "refundación" del sector oficialista tras diversas divisiones y desaveniencias internas que terminaron diezmando su resultado electoral.

Regresar a las reuniones semanales del Comité Ejecutivo de Chile Vamos: Integrado por presidentes y secretarios, donde tomarán posturasm juntándose todos los viernes en la mañana.

Vocería Política de Chile Vamos: Recaerá en un presidente de partido, quien "debe tener una incidencia política relevante en la semana de representación de la coalición y de la relación con el Gobierno".

Comité Electoral de Chile Vamos: Estará formado por los secretarios generales, "para definir y supervisar las estrategias electorales a nivel comunal, regional y nacional". Comenzará a operar el próximo viernes de cara a las elecciones parlamentarias y de cores.

También se aclara que "el grupo de trabajo deberá definir una metodología y plan de acción para dicho proceso electoral", así como "establecer un mecanismo pre acordado para resolución de controversias que se generen durante la generación de las listas para los respectivos procesos electorales".

También habrá reuniones conjuntas de las directivas nacionales (de coordinación periódica y no más de 90 días), la que podrá ser convocada por cualquiera de las directivas para acordar temas. Sumado a Comisiones Temáticas sobre investigaciones y acciones por algún tema en particular.

Comité Constituyente: El que se define como una "instancia periódica de análisis, compuesto por convencionales constituyentes que representan a la coalición y expertos constitucionales de Chile Vamos para coordinar la participación de Chile Vamos en la Convención Constitucional".

También se acordó que las propuestas que realicen en temas de gran relevancia nacional, "deberán ser presentadas y analizadas primero al interior de la coalición y con el Gobierno". El objetivo es  agotar "todas las instancias necesarias para lograr acuerdos".

Una vez cumplidos los plazos y efectuados los mecanismos, las colectividades podrán dar a conocer sus propuestas.

Si existen desacuerdos entre los partidos que integran Chile Vamos, "se deberá acordar una forma de asumir y superar esas diferencias, resguardando en todo momento la buena relación entre los partidos y la unidad de Chile Vamos".

Se recalca que "en caso de que un acuerdo adoptado por la coalición no sea cumplido por algún miembro de los partidos que la integran, se harán valer los mecanismos internos que resguardan la disciplina partidaria".

Convención de Chile Vamos: "Una vez al año se realizará, con el objetivo de definir los lineamientos estratégicos de la coalición y el análisis del contexto político del país en ese momento. La primera Convención se llevará a cabo dentro de los próximos seis meses".

Cada partido presentará sus propuestas programáticas y prioridades estratégicas, de forma de construir una propuesta conjunta. Participarán en la instancia, las directivas de los partidos, las bancadas parlamentarias, las autoridades electas , las comisiones políticas, las principales autoridades del Gobierno que sean militantes de dichos partidos y los invitados especiales que la coalición designe.

Mesa de Coordinación Política semanal: Un símil del comité político ampliado de los lunes, compuestos por presidentes, secretarios generales y ministros del comité político. Ésta se reunirá todos los lunes a las 12:30 horas.

"Una vez al mes, participará el Presidente de la República en dicha instancia". El objetivo es que se analicen "decisiones y acciones en aquellos temas de relevancia nacional" y se busquen acuerdos.

El texto agrega que "el Gobierno y la Coalición buscarán acordar una decisión, estrategia y acción común en aquellos temas e hitos políticos de mayor relevancia".

Mesa de Coordinación Legislativa: "Se mantendrá la instancia semanal de coordinación legislativa compuesta por los jefes de bancada de la Cámara y el Senado, y la Secretaría General de la Presidencia", además, se agrega que los "partidos sin representación parlamentaria, podrán designar un representante para contribuir a la discusión".

"La Mesa de Coordinación Legislativa se reúne todos los días lunes a las 12.30 horas, salvo que se acuerde una cosa diferente", explican.

Con esto se busca "acordar e impulsar las decisiones y la estrategia legislativa, que permitan cumplir con los acuerdos políticos definidos en la Mesa de Coordinación Política".

Tras la firma del documento, el presidente de Evópoli, Andrés Molina, manifestó que "lo que queremos es dar un impulso importante y una refundación en forma y estructura", agregando que "este documento marca los principios que nos guían y la forma en la que nos vamos a relacionar".

"Al mismo tiempo, veremos la forma para enfrentar las propuestas como coalición y norma los espacios para que desde Chile Vamos tengamos una forma distinta, y nos da un camino muy desafiante para darle a Chile la gobernabilidad que se merece", manifestó el diputado, agregando que este "es un compromiso serio y que va a quedar en la historia".

Asimismo, el timonel de Evópoli manifestó que "cada uno de los partidos ha realizado un comité de búsqueda, y nosotros queremos abrir espacios a independientes que han visto en nosotros la forma de ver y hacer un país", cifrando el próximo viernes como una fecha clave para poder acordar una lista de cara a futuras elecciones.

PURANOTICIA

Cargar comentarios