Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión de Seguridad Ciudadana sesionó de manera especial en La Araucanía

Comisión de Seguridad Ciudadana sesionó de manera especial en La Araucanía

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente de la Comisión, diputado Matías Walker (DC), valoró la oportunidad de sesionar de manera extraordinaria en las dependencias de la Intendencia regional de la Araucanía.

Comisión de Seguridad Ciudadana sesionó de manera especial en La Araucanía
Lunes 9 de noviembre de 2015 19:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sesionó de manera especial, este lunes en la región de La Araucanía, con el objeto específico de conocer en terreno las diferentes visiones con respecto a los actos de violencia y atentados ocurridos durante este último tiempo en la zona.

El presidente de la Comisión, diputado Matías Walker (DC), valoró la oportunidad de sesionar de manera extraordinaria en las dependencias de la Intendencia regional de la Araucanía y expresó que lo que quisieron hacer fue escuchar todas las visiones a través del testimonio de las personas que han sido victimas de violencia, de las autoridades y de los representantes de los pueblos originarios, logrando con ello una visión más amplia.

"Hemos intentado recoger las propuestas de todos los diputados, teniendo la mayor cantidad posible de invitados, para representar un amplio espectro de pensamiento. Si bien se nos ha hecho corto el tiempo y lamentablemente no hemos alcanzado a escuchar a todos, este es un trabajo que se inicia y estamos sensibles frente a la situación, pero sabemos que estas instancias nos sirven mucho, porque a partir de todos los testimonios que estamos recibiendo hoy, debemos ser capaces de ver de qué manera como Congreso Nacional respondemos al problema de la violencia rural en La Araucanía, que se repite en otras regiones del país", aclaró el parlamentario.

Asimismo, el legislador valoró y compartió las palabras del Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien en su intervención planteó que junto con darle mayores atribuciones a los fiscales y a Carabineros, es necesario abordar la tensión multicultural que existe en la región.

"El problema de La Araucanía no es solamente la violencia rural, sino que es también la pobreza que lleva por siglos perpetrándose y todo lo que es estimular la inversión pública y privada, generar fuentes de trabajo, contemplando a los Centros de Formación Técnica que son tan importantes para generar igualdad de oportunidades, que la gratuidad llegue efectivamente a todos los sectores. Esa es la pelea que estamos dando en la Comisión de Educación", comentó el parlamentario.

Insistió en que se tiene que continuar con el proceso de restitución de tierras a los pueblos originarios y, en dicho plano, coincidió con el Intendente en que "este es un problema mucho más amplio que un mero problema delictual o de seguridad ciudadana y por eso que son tan importante las políticas sociales que se tienen que llevar a cabo".

En medio de la reunión, los diputados de RN y UDI criticaron la ausencia del Ministro y Subsecretario del Interior, Jorge Burgos y Mahmud Aleuy, respectivamente, quienes estaban invitados a la sesión para exponer sobre las acciones del gobierno en La Araucanía.

"Es impresentable que a una sesión dedicada a revisar un tema tan grave y que afecta a tantos chilenos no se hayan presentado ni el Ministro Burgos ni el Subsecretario Aleuy, sobre todo porque ellos sabían que a esta sesión vendrían personas que han vivido en carne propia la violencia que se registra en la zona", aseguró la diputada Claudia Nogueira (UDI).

Insistió, además, que "esto deja en evidencia que desde el Ejecutivo sólo buscan bajarle el perfil a la situación, aún cuando ello signifique dejar en la incertidumbre a toda una región que está cansada de la violencia y el terrorismo".

Mismas palabras esbozó el diputado Gustavo Hasbún (UDI), quien recalcó que, "lamentablemente, el Gobierno de la Nueva Mayoría no tiene ninguna intención de llegar a una solución al conflicto, sólo le importa bajarle el perfil para que el tema no los afecte en las encuestas".

Asimismo, el parlamentario se refirió a las declaraciones que el Intendente de La Araucanía dio, aseverando que "es tremendamente complejo que diga que aquí no hay un conflicto sino más bien tensión multicultural. "Asegurar que aquí no ocurren delitos terroristas es invisibilizar lo que está ocurriendo en la zona y sus dramáticos efectos", comentó.

Por su parte, el diputado Diego Paulsen (RN) expresó que "es inconcebible que las máximas autoridades del Gobierno no hayan hecho eco a lo que esta ocurriendo diariamente en la región". Agregó que, junto a la Fiscalía, Carabineros y agrupaciones, esperan asumir el rol que no ha tenido el Gobierno y sus autoridades".

Para la diputada Marcela Sabat (RN), en tanto, la ausencia refleja la nula importancia que le da el Ejecutivo al grave problema de violencia que sufre la región. "Esto sumado a que la Presidenta viene sólo de vacaciones y estuvo en Valdivia ayer a sólo un par de horas de Temuco", enfatizó.

En la misma línea, la parlamentaria criticó también la participación del Intendente Andrés Joaunnet y señaló que no fue capaz de responder a ninguna pregunta que tuviera relación con medidas concretas en La Araucanía y que durante toda la discusión señaló que acá no existía un conflicto.

Al término de la sesión, los parlamentarios solicitaron pedirle al Ministro Burgos que reciba a representantes de las víctimas de la violencia en la Moneda.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios