Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comisión aprobó proporción de género de 60 a 40 en partidos políticos

Comisión aprobó proporción de género de 60 a 40 en partidos políticos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado René Saffirio (DC) explicó que ninguno de los dos sexos podrá tener una representación superior al 60% en relación con el otro, en ninguno de los organismos colegiados que son regulados expresamente en la ley de partidos políticos.

Comisión aprobó proporción de género de 60 a 40 en partidos políticos
Miércoles 21 de octubre de 2015 20:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados continuó la votación particular del proyecto que establece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización, oportunidad en que aprobó una indicación que introduce el criterio de género.

En particular, la norma aprobada establece la obligación a los partidos políticos de contar con una proporción de género de 60/40 en los órganos colegiados internos de los partidos.

Sobre la norma, el diputado René Saffirio (DC) explicó que esto implica utilizar el mismo criterio que se estableció en la ley que puso fin al sistema electoral binominal, es decir, "ninguno de los dos sexos podrá tener una representación superior al 60% en relación con el otro", en ninguno de los organismos colegiados que son regulados expresamente en la ley de partidos políticos.

Agregó que en la sesión de este día jueves deberán resolver cuáles serán las sanciones al no cumplimiento de esta disposición.

Por su parte, el diputado Arturo Squella (UDI), quien votó en contra de la propuesta, argumentó que en varias oportunidades, a través de proyectos de ley, por ejemplo, se ha pretendido incluir estas cuotas que, a su juicio, "no es más que una situación artificial para imponer por la fuerza una cantidad de diversidad de sexo".

Añadió que desde su punto de vista no hay diferencia en la toma de decisiones el ser hombre o mujer. "Una muy buena decisión puede ser adoptada indistintamente por un hombre o una mujer y no le veo un mayor valor a que sea tanto porcentaje en los órganos colegiados".

Asimismo, el parlamentario advirtió que espera que este punto se revise en los trámites posteriores, ya que a diferencia de la ley electoral que estableció esta cuota en las candidaturas, en el presente proyecto se hace a la composición de los estamentos internos y eso "de la única forma que se lograría es doblándole la voluntad a quienes tenían el derecho a elegir legítimamente" en el proceso interno de cada partido.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios