El gobierno reprueba el año respecto de su gestión, de sus propuestas que querían sacar adelante, respecto de interpretar a la ciudadanía en lo que quiere.
Según un balance de Chile Vamos 2015, "el gobierno reprueba el año respecto de su gestión, de sus propuestas que querían sacar adelante, respecto de interpretar a la ciudadanía en lo que quiere".
Para el vocero de la coalición, Cristián Monckeberg, "el gobierno tuvo un tremendo respaldo político y electoral y no fue capaz de interpretar ese respaldo político electoral y de llevarlo de buena manera en un programa de gobierno".
El presidente de RN añadió que "a todas luces, si se hubiera hecho de manera distinta (el programa) podría haber sido exitoso del punto de vista de la izquierda, pero fue mal ejecutado, mal implementado".
El diputado añadió que "no se leyó lo que la ciudadanía quiere, busca y espera de un gobierno, no se mejora la calidad de vida de los chilenos", por lo cual agregó, las encuestas del gobierno "están por el suelo".
Según Monckeberg, "este ha sido un año de la retroexcavadora y ese año de la retroexcavadora ha estado marcado por tratar de destruir más que construir".
El parlamentario citó como ejemplo de lo anterior "los seis hospitales que se dejaron de construir por la discusión odiosa en si se construían consesionadamente o los construía el Estado".
También mencionó "el fin de los liceos de excelencia o bicentenario, un proyecto emblemático que lo que buscaba era mejorar de manera potente la educación en el caso de los alumnos que estaban en situaciones más complejas y que podían aspirar a una mejor calidad en educación. También fue un proyecto sin ninguna explicación sacado de cartelera y pasó a mejor vida".
Asimismo, Monckeberg destacó que "en materia de salud las listas de espera Auge aumentaron exponencialmente y la deuda hospitalaria, sin encontrar soluciones de fondo, también aumenta en forma gigante".
El timonel de RN agregó que "en materia de economía hay un estancamiento y una disminución de expectativas gigante. Así como se crecía al 5,3 en años anteriores hoy se crece al 2 y suma y sigue".
Agregó que "así como se generaban puestos de empleo en forma importante en años anteriores, hoy se reducen en forma importante. De hecho hay cifras que dan cuenta que 9 de cada 10 nuevos empleos se están generando por parte del Estado, del aparato público y no del sector privado, lo que habla de una economía que está estancada, lo que es lamentable".
Monckeberg sumó al saldo negativo para La Moneda "un año del rechazo ciudadano a la política y al gobierno. Y en lo que respecta al gobierno, 3 de cada 5 chilenos hoy rechazan la gestión del gobierno, rechazan el accionar del gobierno, rechazan sus propuestas".
Con todo, el vocero de Chile Vamos reconoció que "nosotros también podremos tener evaluaciones negativas y puntos débiles respecto de nuestro sector".
Monckeberg finalizó diciendo que "esperamos que el gobierno a partir de lo que se viene entienda y saque lecciones positivas de que la oposición está disponible a conversar".
ATON CHILE