El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó el proyecto del congreso peruano que crea el distrito "La Yarada-Los Palos" y que sitúa el punto de inicio de la frontera terrestre con Chile al suroeste del Hito 1.
El Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó que "no existe" el denominado "triangulo terrestre" que fue incluido en el proyecto aprobado por el congreso peruano que creó un nuevo distrito al sur de Tacna (llamado La Yarada-Los Palos), y confirmó que ya envió una nota diplomática para explicitar su postura al gobierno limeño.
"Para Chile no existe el denominado 'triángulo terrestre'. Ese espacio es territorio nacional. En el área fronteriza con Perú hay sólo dos puntos convenidos: uno de ellos es el Hito No.1 (punto inicial de la frontera terrestre) que fue demarcado en 1930 en cumplimiento del Tratado de 1929", comunicó la Cancillería.
"El otro punto fue convenido por ambos países en estricto cumplimiento al fallo de la Corte Internacional de Justicia del 27 de enero de 2014, que señaló que el inicio de la frontera marítima es la intersección del paralelo del Hito No. 1 con la línea de baja marea", complementó el mnisterio.
"Perú siempre afirmó que había continuidad entre el punto de inicio de la frontera marítima y el punto final de la frontera terrestre entre ambos países", explicó el Mirel, agregando que "Chile ha presentado por vía diplomática una Nota en la que ha reiterado su posición en esta materia, reservando sus derechos y objetando la pretensión peruana".
"La opinión pública debe tener la plena certeza que el Gobierno defenderá los intereses nacionales, y ejercerá todos los derechos que le asisten a Chile en esta materia. Chile espera que, en definitiva, prime en las relaciones con el Perú un sentido de buena vecindad e integración, con visión de futuro y provecho mutuo", sentenció la cartera diplomática en su comunicado.
Según el documento aprobado por el congreso del Perú, el límite sur del nuevo distrito es por la frontera hasta su intersección con el Pacífico en el Punto de la Concordia, fijándolo como punto de inicio de la frontera terrestre, a 260 metros al suroeste del Hito 1 establecido por Chile como el inicio del límite.
Pn/gm
AGENCIA UNO