La diputada Karla Rubilar, una de las creadoras del proyecto, señaló que “vamos a impedir que alguien que maltrata a los adultos mayores pueda seguir trabajando, con una inhabilidad de por vida".
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad hoy en la tarde el proyecto que busca castigar con penas de cárcel a toda persona que maltrate de manera física o psicológica a un adulto mayor. La iniciativa pasó al Senado para su último trámite.
La diputada Karla Rubilar, una de las creadoras del proyecto, señaló que "vamos a impedir que alguien que maltrata a los adultos mayores pueda seguir trabajando, con una inhabilidad de por vida".
"Esa es la verdadera sanción porque aún nos falta mucho, ya que la mayor violencia la ejerce el Estado con las pensiones miserables y la falta de acceso a una salud y trato digno", añadió.
La parlamentaria indicó que "este proyecto viene a reparar la deuda histórica que tiene el Estado chileno con los adultos mayores, quienes requieren urgente de un marco que los proteja y les garantice vivir con dignidad".
"Casos como el que vivió una abuelita en el hogar Los Años Dorados (en Maipú) son inaceptables y atenta contra los derechos humanos y la conciencia de todo un país", agregó Rubilar.
Según cifras aportadas por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) uno de cada 5 adultos mayores en nuestro país sufre algún tipo de maltrato, tales como la violencia doméstica, agresión sicológica, abandono, abuso patrimonial ( apropiación fraudulenta de sus bienes), e incluso el abuso sexual.
La vulnerabilidad biológica, psicológica y social del anciano, como también el hecho que no siempre es autovalente – dependiendo de un tercero- permite un espacio propicio para los malos tratos.
La moción fue presentada por la diputada Karla Rubilar(IND), Juan Luis Castro (PS), Ramón Farías (PPD), Nicolás Monckerberg (RN), Claudia Nogueira (UDI), Alberto Robles y Víctor Torres (DC).
Pn/cp
ATON CHILE