“Me parece súper reprochable y todos los ciudadanos que hemos sido abusados miramos con especial preocupación que esto se sancione y funcione la institucionalidad”, señaló.
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, se refirió este jueves al requerimiento por colusión que se presentó contra las empresas CMPC y SCA, acusadas de haber mantenido por más de 10 años un cartel de reparto de mercado y fijación de precios en el negocio de productos de papel.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un requerimiento contra las dos compañías, las que solicitaron acogerse al programa de delación compensada. Por ello la FNE solicitó al TDLC eximir de multa a CMPC y aplicar una sanción equivalente a 15,5 millones de dólares, a SCA (ex Pisa).
Consultado respecto a que el grupo Matte se vea involucrado en este escándalo, Burgos señaló que él no puede dictar sentencias ni exculpatorias ni condenatorias, aunque destacó la importancia de que la institucionalidad funcione "más allá de quienes sean los dueños principales de una determinada empresa".
El ministro inauguró la mañana de este jueves el Seminario Transparencia Corporativa 2015 organizado por la Fundación Chile Transparente en el Hotel W de Las Condes y bajo ese marco afirmó que habrá escarmiento para las empresas que incurran en prácticas colusivas.
"Escarmiento va a haber, si hay sanciones fuertes. A mí me parece súper reprochable y todos los ciudadanos que hemos sido abusados miramos con especial preocupación que esto se sancione y funcione la institucionalidad", planteó.
"No a la impunidad venga de donde venga, ni para el delincuente común que asaltó anoche a una cajera en un pronto, ni tampoco para aquel que comete delitos que son de cuello blanco o de cuello y corbata", remarcó la autoridad.
El ministro sostuvo que ante el caso "la condena tiene que ser unánime, quién podría justificar un acto de esta naturaleza", comentó.
Pn/gm
AGENCIA UNO