Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bancada PC-IC exige fin de subsidio estatal a las empresas Matte por colusión

Bancada PC-IC exige fin de subsidio estatal a las empresas Matte por colusión

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los diputados resaltaron que "no resulta política ni éticamente aceptable que el Estado entregue este tipo de beneficios a un grupo económico que, por 10 años, lideró una gigantesca operación de defraudación en perjuicio de todos los chilenos".

Bancada PC-IC exige fin de subsidio estatal a las empresas Matte por colusión
Viernes 30 de octubre de 2015 13:08
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Como consecuencia de su participación en la colusión en el mercado del papel tissue, la Bancada de diputados del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana exigió poner término a la extensión del subsidio de fomento forestal que ha beneficiado a las empresas forestales del Grupo Matte, dueños de la CMPC, establecido en el Decreto Ley 701.

Según los diputados, ese decreto fue dictado en plena dictadura y tiene por objeto subsidiar a las empresas por el concepto de 'reforestación'. "No resulta política ni éticamente aceptable que el Estado entregue este tipo de beneficios a un grupo económico que, por 10 años, lideró una gigantesca operación de defraudación en perjuicio de todos los chilenos", subrayaron.

Los parlamentarios anunciaron que presentarán una indicación en la Ley de Presupuesto, que se tramita en el Congreso, "que suprime la entrega de recursos fiscales a través del DL 701 a las grandes empresas forestales, entre ellas las de la familia Matte".

La bancada PC-IC destacó que "el Estado ha transferido, desde que se dictó el Decreto Ley 701, cerca de 870 millones de dólares, beneficiando con un 70% de ese monto a grandes empresas y grupos económicos vinculados al negocio forestal, entre ellos los Matte. Según señala el proyecto de Presupuesto 2016, está contemplada para el próximo año la entrega de $326.979.000 millones de pesos por este concepto".


Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios