Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bachelet se reunió con líderes de partidos por proceso de cambio constitucional

Bachelet se reunió con líderes de partidos por proceso de cambio constitucional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los presidentes de partidos de la Alianza y del oficialismo acudieron a la cita en La Moneda. Además participaron dirigentes de Evópoli, Revolución Democrática y el PRO.

Bachelet se reunió con líderes de partidos por proceso de cambio constitucional
Viernes 16 de octubre de 2015 10:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; y de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, se reunió la mañana de este viernes con presidentes y dirigentes de partidos y movimientos políticos para abordar el itinerario del proceso de cambio constitucional.

En la cita, que se efectuó en el comedor presidencial del Palacio de La Moneda, estuvieron presentes la senadora Isabel Allende, presidenta del Partido Socialista; el senador Ricardo Lagos Weber, en representación del Partido Por la Democracia; el senador Jorge Pizarro, timonel de la Democracia Cristiana; Ernesto Velasco, presidente del Partido Radical Social Demócrata; el diputado Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, Bernarda Soto, de la Izquierda Ciudadana; el senador Hernán Larraín, presidente de la Unión Demócrata Independiente; el diputado Cristián Monckeberg, presidente de Renovación Nacional; el diputado Pedro Brown de Amplitud; Sebastián Depolo de Revolución Democrática; Valentina Verbal de Evópoli; y Patricia Morales del Partido Progresista.

En la página 30 del Programa de Gobierno de Michelle Bachelet 2014-2018 se anuncia que se acogerá la "demanda nacional" por una nueva Carta Fundamental y se explicita el compromiso a impulsar "un proceso democrático, institucional y participativo que permita alcanzar este propósito".

El pasado martes 13 de octubre, mediante una cadena nacional voluntaria de medios, la Presidenta reafirmó ese compromiso, estableciendo un itinerario de trabajo y señalando que "Chile necesita una nueva y mejor Constitución, nacida en democracia y que exprese la voluntad popular. Una legítima y respetada por todos, que la conviertan en un motor de unidad nacional".

Así, se definió que desde marzo de 2016 se efectuará un proceso de diálogos ciudadanos que se iniciará en las comunas y se extenderá luego a provincias y regiones, para terminar con una síntesis a nivel nacional. El resultado de estos diálogos serán las "Bases Ciudadanas para la Nueva Constitución", que serán entregadas en octubre del próximo año y que se transformará en "un proyecto de nueva Constitución y que se presentará al Congreso a inicios del segundo semestre del 2017.

Además a fines del 2016 se enviará al Congreso un proyecto de reforma de la actual Constitución para que, por dos tercios de sus miembros en ejercicio, establezca los procedimientos que hagan posible dictar una nueva Carta Fundamental.

Imagen foto_00000002
Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios