Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bachelet participará en la primera jornada de la Cumbre de Unasur

Bachelet participará en la primera jornada de la Cumbre de Unasur

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La presidenta, Michelle Bachelet, encabezará la delegación de Chile que participará en la Cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas.

Bachelet participará en la primera jornada de la Cumbre de Unasur
Miércoles 3 de diciembre de 2014 20:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Son dos días, primero hay actividades del traspaso de la presidencia pro tempore (de Surinam a Uruguay) en Guayaquil, a la cual va la presidenta, y luego viene la inauguración de la sede de Unasur y otras reuniones presidenciales y de cancilleres, "detalló Muñoz.

 

"La presidenta va a estar en Guayaquil, pero luego tiene que regresar a Chile porque tiene otras obligaciones aquí", señaló el jefe de la diplomacia chilena, quien acompañará a la mandataria en este viaje.

 

El ministro de Relaciones Exteriores asistirá a los actos previstos en Guayaquil y también a la segunda jornada de la cumbre, que se desarrollará en la capital ecuatoriana.

 

Para mañana jueves está previsto que se reúnan en Guayaquil los cancilleres de la Unasur, al tiempo que comenzarán a llegar los gobernantes de la región.

 

Se prevé que en la reunión del consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unasur, que comenzará a las 15:00 hora local (20.00 GMT) del jueves, se presente el informe de gestión por parte de la presidencia temporal de Surinam antes del traspaso a Uruguay.

 

El viernes los presidentes participantes en la cumbre -salvo el uruguayo Enrique Mujica, por prescripción médica, y Michelle Bachelet, por los compromisos que debe atender en su país- se trasladarán a Quito para participar en la inauguración de la sede de la Unasur en el complejo Ciudad Mitad del Mundo.

 

La Unión de Naciones Suramericanas está formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú Surinam, Uruguay y Venezuela. EFE

 

pn/gg

Cargar comentarios