La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, acompañada por el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, inspeccionaron lo que será un Aula Magna, un Teatro de Cámara, dos Salas de Proyecciones y una Sala de Exposiciones.
Hace 50 años que un sector del Instituto Nacional estaba abandonado a su suerte. La intención de que fuera un Aula Magna o un teatro multifuncional quedó abandonada y desde 1963 y de ahí en adelante, dado el aspecto lúgubre y el deterioro, se le han llamado "las catacumbas" por la comunidad escolar.
Pero eso será parte del pasado. Poco a poco avanzan las obras que le darán vida al inhóspito lugar, que albergará al fin, como se esperaba en un principio, un Centro de Extensión que incluye un Aula Magna, un Teatro de Cámara, dos Salas de Proyecciones y una Sala de Exposiciones.
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, visitó junto al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, los trabajos que van en un 10% de avance en el emblemático establecimiento y que fueron financiadas por el Gobierno Regional con $5 mil millones y también por los exalumnos.
"Estamos muy contentos como Gobierno de la Región Metropolitana de venir a ver el de avance de esta obra tan emblemática, no sólo para los institutanos, sino que también para la ciudad de Santiago. Es impresionante ver cómo esto que estaba oculto empieza a transformarse en algo que va a ser para la ciudadanía y para promover el espíritu cultural de la ciudad. Entiendo que a partir del segundo semestre del 2016 ya tendríamos la posibilidad de inaugurar", expresó Orrego.
Por su parte, la máxima autoridad comunal manifestó que "estamos dejando atrás esta larguísima historia de abandono que tiene este equipamiento, es en primer lugar por iniciativa que tomó el propio establecimiento y su comunidad, y particularmente también los ex alumnos, para poner este tema en la agenda, para desarrollar un proyecto y para conseguir respaldo".
Pn/ci
AGENCIA UNO