Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Autoridades realizan inspección previa a la Cuenta Pública en Valparaíso

Autoridades realizan inspección previa a la Cuenta Pública en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El operativo tuvo como finalidad levantar cualquier situación de riesgo en la ciudad previo al evento de este sábado en la noche.

Autoridades realizan inspección previa a la Cuenta Pública en Valparaíso
Jueves 30 de mayo de 2019 15:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un exhaustivo recorrido por el plan de Valparaíso realizaron la Gobernación Provincial de Valparaíso, junto a Onemi, el municipio porteño y Esval, a dos días de realizarse la Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera.

El operativo, realizado durante varios días de esta semana, concluyó en el sector de Av. Pedro Montt con calle 12 de Febrero, frente al Congreso, y tuvo como finalidad levantar cualquier situación de riesgo en la ciudad previo al evento de este sábado en la noche.

La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, explicó que "se ha hecho un trabajo colaborativo con la municipalidad en torno a revisar el terreno donde hay obras pendientes, alguna cantidad de escombros o situaciones que puedan ser complejas justamente para la seguridad propia de los manifestantes y de quienes estén en el entorno territorial de lo que será este sábado".

"La idea es tener todo el sistema de protección civil preparado para cualquier emergencia que ocurra no solamente a consecuencia de la Cuenta Pública, sino que también, trabajando por cualquier eventualidad que se produzca ese día", señaló la autoridad provincial.

En ese sentido, Alejandro Salas, Subgerente Zonal de Esval, detalló que durante esta semana "se hizo la revisión de los 13 grifos del polígono de seguridad, verificando que todos se encuentran plenamente operativos y están dispuestos para ser ocupados en caso de alguna emergencia. Adicionalmente, también se revisaron nuestros trabajos en este mismo sector, realizando el despeje de escombros y el relleno de excavaciones que pudieran estar asociadas a trabajos de emergencia que se hayan realizado con anterioridad, con el fin de evitar inconvenientes con este tipo de materiales en vía pública".

Por su parte, el Prefecto de Carabineros de Valparaíso, Coronel Óscar Alarcón, destacó "la coordinación que se ha realizado con todos los estamentos públicos para un mejor logro del objetivo, tanto de revisión grifos, retiro de escombros, retiro de basura, para minimizar al máximo los factores de riesgo que puedan estar asociados a algún tipo de manifestación".

En tanto, Ezzio Passadore, Jefe de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, afirmó que el municipio "para este evento ha dispuesto la presencia de turnos extraordinarios de aseo, con el fin de que la ciudad, tanto antes como después de la Cuenta Pública, quede limpia y no haya mayores trastornos". El funcionario aprovechó de hacer un llamado "a la gente que va a viajar desde y hacia Valparaíso a que se informe, por cuanto el Terminal de Buses va a estar cerrado por disposición de Carabineros. Entonces, que programen bien sus viajes y averigüen desde dónde van a salir los buses interprovinciales y hacia dónde van a llegar".

Cabe destacar que al igual que el rodoviario, la tradicional Feria Hortofrutícola de la Av. Argentina sufrirá una modificación en su trabajo cotidiano.

Es por ello que el diputado Andrés Celis (RN) recalcó que "la feria no va a funcionar el sábado 1° de junio, sino que el día viernes 31. Por lo mismo, hacemos un llamado a toda la gente a que concurra. Hemos hecho una campaña de difusión a través de folletos, de pantallas led, de medios de comunicación, para que la gente concurra este viernes a la feria y no lo haga el día sábado, porque no va a funcionar. De esta manera, lo que queremos hacer es que los feriantes tengan la menor cantidad de pérdidas posibles por sus ventas".

PURANOTICIA

Cargar comentarios