La medida es parte del plan de contingencia dispuesto por el Gobierno ante el paro de funcionarios del organismo iniciado el martes 29 de septiembre. Con la clave se pueden obtener certificados de antecedentes por Internet.
Ante el paro que realizan desde el 29 de septiembre los funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación, la Dirección Nacional del organismo en coordinación con el Ministerio de Justicia, dispuso una serie de medidas de contingencia que consideran la implementación de 83 puntos de atención para la entrega de la Clave Única, necesaria para obtener por Internet certificados de antecedentes, discapacidad y padrón de vehículos.
Los 83 puntos consideran sedes del Instituto de Previsión Social (IPS) en las que operará la entrega de la clave a partir de este martes.
En la Región Metropolitana los puntos habilitados son la Gobernación del Maipo en San Bernardo, la Gobernación de Melipilla, la Gobernación de Chacabuco en Colina, la Gobernación de Talagante y la Gobernación Cordillera en Puente Alto. Además está la sede de IPS de Amunátegui 76 en Santiago y se sumarán las oficinas del IPS de San Pablo 2471 y Alameda 1353, en Santiago, Dardignac 485 en Independencia, Holanda 254 en Providencia, Walker Martínez 312 en La Florida y Salvador Sanfuentes 2648 en Estación Central.
En esos mismos puntos, cinco gobernaciones y siete oficinas del IPS, de la capital se implementarán módulos portátiles para realizar la solicitud de cédulas de identidad y pasaporte. Los puntos en el país para esos trámites aumentarán de 27 a 63, funcionando entre las 09:00 y 18:00 horas.
Por otro lado se rediseñó el proceso de entrega de cédulas de identidad y pasaportes, de manera de aumentar la cantidad de usuarios que se atenderán y disminuir los tiempos de atención. En Santiago, en la Dirección Nacional del Registro Civil, ubicada en calle Catedral 1772, se habilitaron tres puntos de atención para la entrega de estos documentos, con capacidad de atender 1.000 personas diarias, entre las 08:30 horas y las 18:00 horas. La atención priorizará aquellos casos de urgencia y de atención preferente a embarazadas, adultos mayores y otras situaciones médicas que ameriten dicha condición.
Además se informó que se están realizando en las intendencias y gobernaciones sólo aquellas ceremonias que hayan sido agendadas de matrimonios y Acuerdos de Unión Civil.
El plan de contingencia está detallado en el sitio web del Ministerio de Justicia en un comunicado en el que se precisan todos los puntos de atención que operarán en el país. Revísalo AQUÍ
Pn/gm
AGENCIA UNO