
Desde este viernes 11 de enero, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos instaló en su colección permanente este objeto histórico.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos instaló en su colección permanente una bandera que fue rescatada del Palacio de La Moneda tras el golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973, la cual ahora será exhibida al público.
El hallazgo de esta bandera se produjo el 23 de octubre de 2015, cuando el ex ministro de Tierras y Colonización del Gobierno de Salvador Allende y actualmente director del colegio Terranova de La Reina, Roberto Cuellar, recibió a un apoderado en su oficina, quien era pariente de quienes removieron los restos de La Moneda tras el golpe de Estado de 1973.
El apoderado le informó que meses después del ataque, familiares suyos obtuvieron la licitación de la remoción de los restos del palacio presidencial. Mientras trabajaban, el personal a cargo encontró el estandarte presidencial cuidadosamente plegado dentro de una gaveta, guardando el objeto y manteniendo el secreto familiar por más de cuarenta años.
Tras obtener la bandera, el ex ministro Cuellar le entregó la bandera a la entonces presidenta Michelle Bachelet, quien encomendó la conservación y restauración del vestigio al Museo de la Memoria.
En la actualidad, Roberto Cuellar, en su calidad de abogado y bajo secreto profesional, mantiene en el anonimato la identidad de la persona que le entregó el estandarte.
Según lo que pudo reconstruir más tarde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la bandera habría estado flameando sobre el edificio presidencial hasta 1967. Fue ese año cuando se realizó un recambio de todas los emblemas de la edificación. El estandarte fue guardado en la gaveta, y olvidado hasta después del bombardeo.
Al respecto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, señaló que "es una pieza que sale de la oscuridad con un tejido renovado. Que esto sea una enseñanza, un objeto que acoge a los visitantes como vestigio de ese período tan oscuro, tan doloroso para tantos miles de chilenas y chilenos".
PURANOTICIA