Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aseguran que el presidente Piñera no ha pagado contribuciones por su casa en Caburgua

Aseguran que el presidente Piñera no ha pagado contribuciones por su casa en Caburgua

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El director de Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, señaló que la propiedad del mandatario no tiene la recepción final de obras municipales, por lo que nunca ha cancelado las contribuciones correspondientes de bienes raíces.

Aseguran que el presidente Piñera no ha pagado contribuciones por su casa en Caburgua
Lunes 29 de abril de 2019 11:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El director de Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, aseguró que el presidente Sebastián Piñera nunca ha pagado contribuciones por la propiedad que tiene en Caburgua, comuna de Pucón, en la región de La Araucanía.

Según informa ElPeriodista.cl, Herman explica que "supimos que Piñera había obtenido en el año 2011, vale decir, en su primer gobierno, una concesión marítima para su vivienda de veraneo localizada en un sector rural de la comuna de Pucón, autorización entregada por las autoridades de entonces para una franja de 900 m2 de su terreno ribereño que enfrenta el lago Caburgua".

Agregaron que "lo anterior nos motivó para formular consultas, en base a la ley Nº 20.285 de Transparencia, a los actuales mandos de la Municipalidad de Pucón, específicamente a la Directora de Obras Municipales (DOM) para saber cómo y cuándo se construyó esa casa habitación".

El director de Defendamos la Ciudad detalló que el 11 de agosto de 1988 se cursó el permiso de construcción Nº 102 "al señor Sebastián Piñera Echenique", para que este último pudiera construir una vivienda de 698 m², sin identificar que el terreno era rural.

Posteriormente, la directora de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Pucón otorgó al jefe de Estado el permiso de edificación Nº 210 del 26 de septiembre de 2003, con el fin de ampliar el inmueble 228 m², señalándose que el terreno es urbano (lo que sería falso) y que tiene una superficie de 200.000 m².

Herman sentenció sobre el tema que "lo interesante, por no decir impúdico, en este episodio es el hecho irregular, confirmado por la propia DOM de Pucón, de que esa magnífica casa de veraneo que utiliza cada cierto período de tiempo Su Excelencia, inmueble que debería tener un avalúo comercial de unos $ 1.000.000.000 (mil millones de pesos) o más, es clandestina, pues no tiene la correspondiente recepción final de obras municipales, con lo cual de paso nunca ha pagado las contribuciones de bienes raíces, suma que determina el Servicio de Impuestos Internos (SII) y cobra trimestralmente la Tesorería General de la República".

PURANOTICIA

Cargar comentarios