Pedro Browne propuso que el Congreso vise presupuesto de las FF.AA.. La solicitud para indagar responsabilidades en millonario fraude en el Ejército, con fondos de la Ley Reservada del Cobre, fue ingresada por legisladores de la DC.
El diputado de Amplitud, Pedro Browne, firmó en apoyo a la petición para crear una comisión especial investigadora destinada a aclarar responsabilidades en el millonario fraude realizado en el Ejército con fondos de la Ley Reservada del Cobre, en el caso conocido como "Milicogate".
"Probablemente habrá muchos impedimentos producto de la reserva y los secretos que existe en torno al presupuesto y manejo de las platas de las Fuerzas Armadas, pero creo que de aquí pueden sacarse conclusiones para ir terminando con algunas de esas restricciones", dijo Pedro Browne, integrante de la Comisión de Defensa.
Browne agregó que "está bien que hay temas que son de sensibilidad para la defensa nacional y que requieren de reserva, pero no por eso no pueden ser conocidos y aprobados por este Congreso".
Para el parlamentario, es vital avanzar en que el presupuesto de las Fuerzas Armadas sea un presupuesto que se apruebe anualmente en el Congreso, "y que efectivamente se pueda conocer toda la información, más allá de lo que tenga que ser reservado, que evidentemente queda en la propias discusiones de las comisiones y de la sala".
"Pero que hoy existan todavía, en una democracia, ese nivel de opacidad respecto de las platas y el financiamiento de las Fuerzas Armadas no es el camino adecuado", advirtió.
La solicitud de la comisión investigadora fue realizada por diputados de la Democracia Cristiana encabezados por el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón y el presidente de la Comisión de Defensa, Jaime Pilowsky.
Rincón explicó que "se busca de indagar las responsabilidades que permitieron el fraude fiscal ocurrido en el Ejército a través de la apropiación indebida de fondos derivados de la Ley Reservada del Cobre entre los años 2011 y el presente. También, establecer las fallas en el sistema de control del gasto en defensa acaecidos en este proceso, analizando el procedimiento a través del cual se seleccionan los proyectos que involucran gastos en sistemas de defensa. Y, que se transparente donde se encuentran los fondos de la Ley Reservada del Cobre, analizando su forma de administración y fiscalización del uso de los mismos."
Según Rincón, "además del fraude mismo, buscamos indagar en las administraciones que se están haciendo de los fondos de la Ley Reservada del Cobre, en términos de los procesos de postulación de proyectos, procedimientos de selección y adjudicación de los mismos, y obviamente de control del gasto. Y, además, de la determinación del sitio exacto, el lugar dónde están las platas de la Ley Reservada del Cobre, en sus distintas cuentas, las formas de administración de esas platas y los sistemas de control".
En un plazo no superior a 120 días, la comisión deberá, además, remitir sus conclusiones a los órganos que correspondan, "proponiendo las medidas que sean conducentes para corregir las presuntas irregularidades que se descubran a objeto de evitar que en el futuro vuelvan a ocurrir".
Pn/cp
AGENCIA UNO