“El gran fracaso de los grandes conglomerados, es que se han constituido a partir simplemente del oportunismo electoral. Por eso para nosotros que el tema electoral será una conclusión de un desarrollo”, aseguró Joaquín Godoy.
Los movimientos Amplitud, Fuerza Pública y Red Liberal oficializaron este lunes la conformación de un tercer bloque político, de corte liberal, que pretende ser una alternativa a los dos bloques que han gobernado el país desde el retorno de la democracia.
La idea, según explicaron las directivas de los tres movimientos, es desarrollar un trabajo programático y político conjunto, para lo cual se reunirán todos los días lunes y designarán a un vocero quincenal.
"Es un momento histórico. Estamos firmemente abocados a fundar un fuerza política nueva (...) Pero no sólo para captar a los desencantados sino que para encantar con nuevas razones de política pública y futuro", explicó Sacha Razmilic, presidente de Red Liberal.
"Chile demanda una política distinta. Los tres movimientos representamos distintas corrientes del liberalismo, que hoy día se agrupan en torno a un centro político, liberal, reformista, consciente de las demandas ciudadanas. Esperamos que de aquí en adelante, podamos llegar a acuerdos en ciertos temas programáticos importantes, que nos permita a futuro construir algo distinto a la Nueva Mayoría y la Alianza", agregó Alex Olivares, coordinador nacional de Fuerza Pública.
"Estamos construyendo un espacio para que aquellos ciudadanos que creen en la libertad de las personas, de emprendimiento y en construir una institucionalidad política mucho más democrática, tengan su espacio. Han pasado 25 años desde que retornó la democracia y hoy las instituciones están cuestionadas de manera muy profunda. La ciudadanía está pidiendo a gritos una alternativa distinta, cercana, que esté basada en las ideas y no en los prejuicios del pasado. Estas barreras del Sí y del No están cayendo, quedan en pasado. Queremos ser una alternativa de futuro, transformándonos en partidos políticos que representen a la ciudadanía", explicó el diputado Joaquín Godoy, presidente de Amplitud.
Consultados por el referente de oposición que integran Evolución Política, la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y el Partido Regionalista de los Independientes, Godoy aseguró que sus diferencias con ellos "son enormes".
"Lo que nos permite estar en este grupo es que vamos a defender a fuego principios claros y concretos. Nuestro eje fundamental es unirnos en lo que creemos a partir de los principios y las ideas. El gran fracaso de los grandes conglomerados, es que se han constituido a partir simplemente del oportunismo electoral. Por eso para nosotros que el tema electoral será una conclusión de un desarrollo", sostuvo.
Al ser consultado por el nombre del nuevo conglomerado, los dirigentes coincidieron en que se escogerá a través de un trabajo con las bases de los movimientos.
Pn/gm
AGENCIA UNO