Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aguiló pide duras penas para concejales declarados culpables de cohecho

Aguiló pide duras penas para concejales declarados culpables de cohecho

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado de la IC dijo que los concejales de Talca, Rubén Albornoz y Luis Vielma, eran conocidos por acusar de corrupción a personas inocentes.

Aguiló pide duras penas para concejales declarados culpables de cohecho
Miércoles 7 de octubre de 2015 17:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Como de la mayor gravedad" calificó el diputado Sergio Aguiló (IC) la resolución del Tribunal Oral Penal de Talca, que ayer declaró culpables a 5 personas, entre ellas a 2 concejales acusados de recibir coimas.

Aguiló, presidente de la Izquierda Cristiana, dijo que espera que la justicia aplique las máximas sanciones contra estas personas acusadas del delito de cohecho. La sentencia se conocerá el próximo viernes.

Ayer los concejales Rubén Albornoz y Luis Vielma junto a los empresarios Cristián Monterrosa, Vicente Monterrosa y Marcelo Gutiérrez fueron declarados responsables del delito de cohecho. Los empresarios les pagaron $4 millones para que les renovaran una patente de alcoholes.

"Este hecho reviste además una particular gravedad porque se trata de autoridades elegidas por el pueblo, que prometieron en sus campañas defender los intereses de los más humildes, respetar las leyes y la constitución y ejercer el cargo público para el que fueron elegidos, de manera proba y responsable", sostuvo Aguiló.

En segundo lugar, dijo que "al menos uno de estos concejales (Vielma) ha hecho uso y abuso de los medios de comunicación por décadas, acusando a muchas personas inocentes de haber incurrido en prácticas contrarias a la ética, cuando él mismo ha sido finalmente acusado por la justicia como un corrupto consumado".

"Tercero –indicó- en el caso de Vielma, el alcalde de Talca Juan Castro declaró públicamente poner las manos al fuego por la rectitud de este concejal corrupto, intentando con ello presionar a los tribunales de justicia para que no hicieran la investigación acuciosa y para no concluir acerca de la responsabilidad del concejal UDI".

Además, puntualizó que "el concejal Vielma se constituyó en los últimos años en una de las voces más escuchadas en una radio, dependiente directamente de la Iglesia Católica y del señor obispo de la diócesis de Talca, Horacio Valenzuela, comprometiendo con ello a la propia institución eclesiástica y su máxima autoridad".

"Como diputado por Talca por más de 26 años, espero que la justicia sea particularmente rigurosa y drástica en aplicar las máximas sanciones a estas personas corruptas y en no dejarse influenciar por presiones para que -efectivamente este caso- constituya un ejemplo de cómo Chile no es posible permitir que funcionarios deshonestos deshonren actividad política y el servicio público", concluyó Aguiló.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios