Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Mala jornada por baja en las principales bolsas de Latinoamérica

Mala jornada por baja en las principales bolsas de Latinoamérica

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

México, Sao Paulo y Buenos Aires retroceden un 0,24 %, 1,10 % y 0,36 % respectivamente.

Mala jornada por baja en las principales bolsas de Latinoamérica
Viernes 3 de julio de 2015 19:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió este viernes un 0,24 % y cerró en 45.065,47 puntos, 110,11 menos que la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 78,5 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 2.550 millones de pesos mexicanos (unos 162,2 millones de dólares).

Se intercambiaron títulos de 130 empresas emisoras, de las cuales 54 ganaron, 53 perdieron y 23 cerraron sin cambios.

Las mayores ganancias fueron para la empresa de transporte marítimo Grupo TMM (TMM A), con el 4,05 %; la cadena de tiendas de equipamiento para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con el 2,66 %, y la controladora Grupo Carso (GCARSO A1), con el 2,02 %.

Las pérdidas más pronunciadas fueron para la controladora de restaurantes CMR (CMR B), con el 2,44 %; la productora y comercializadora de alimentos Grupo Lala (LALA B), con el 1,87 %, y la firma Unifin Financiera (UNIFIN A), con el 1,68 %.

Con excepción del industrial, que ganó 0,03 %, los otros cuatros sectores perdieron, empezando por el financiero (0,15 %), seguido por los de materiales y telecomunicaciones (ambos 0,05 %) y consumo frecuente (0,02 %).

Al igual que el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo perdió este viernes un 1,10 % y se situó en los 52.519 puntos, mientras que en las cinco sesiones de la semana el principal indicador del corro paulista retrocedió un 2,77 %.

En el mercado de cambio, el real brasileño se depreció este viernes un 1,38 % frente al dólar, moneda que cerró la jornada negociada a 3,138 reales para la compra y 3,140 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

En la semana, la moneda brasileña bajó un 0,31 % frente a la denominación estadounidense.

Por su parte el índice Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con un descenso del 0,36 %, hasta las 11.766,12 unidades, aunque avanzó un 0,69 % en la semana.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 492.408,76 puntos, con una merma del 1,02 %, en tanto que el Merval 25 retrocedió un 0,28 %, hasta las 12.007,77 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 72,1 millones de pesos (7,91 millones de dólares), con un resultado de 24 subidas, 28 descensos y 10 títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, cerraron en terreno positivo principalmente los papeles de Siderar (+4,13 %), Pampa Energía (+2,94 %) y Aluar (+1,26 %).

Por el contrario, bajaron las acciones de Petrobras (-3,04 %), Tenaris (-1,44 %) e YPF (-1,39 %).

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense se apreció levemente y cerró a 9,01 pesos para la compra y a 9,11 pesos para la venta.

Imagen foto_00000002
Pn/co
EFE

Cargar comentarios