Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Estudio: La crisis griega costó 300.000 millones de dólares en Bolsa

Estudio: La crisis griega costó 300.000 millones de dólares en Bolsa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La consultora Ernst & Young (EY) estima que la cotización en Bolsa de las 100 sociedades más valiosas del mundo se redujo de 16,6 a 16,3 billones de dólares.

Estudio: La crisis griega costó 300.000 millones de dólares en Bolsa
Viernes 3 de julio de 2015 07:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La nueva escalada de la crisis de deuda en Grecia consumió en pocos días 300.000 millones de dólares (270.000 millones de euros) de valor en Bolsa de empresas en todo el mundo, según un estudio difundido este viernes.

La consultora Ernst & Young (EY) estimó que la cotización en Bolsa de las 100 sociedades más valiosas del mundo se redujo de 16,6 a 16,3 billones de dólares entre el 19 y el 30 de junio.

"La incertidumbre actual sobre el futuro de Grecia, y por lo tanto de la eurozona, es un veneno para la economía europea", comentó Thomas Harms, experto de EY. "Lastra la confianza de los consumidores y el ánimo inversor de las empresas".

Según el estudio, la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores internacionales impactó con especial fuerza en el valor bursátil de las cinco compañías alemanas que figuran en la lista.

El valor conjunto de la química Bayer, las automotrices Volkswagen y Daimler y los grupos tecnológicos Siemens y SAP se redujo en 22.000 millones de dólares, o un cuatro por ciento, en el periodo seguido por EY.

La lista de las 100 empresas más cotizadas del mundo sigue dominada por Estados Unidos, que sitúa ocho entre las diez primeras. Las otras dos del "top ten" vienen de China.

Imagen foto_00000002

Pn/ci
DPA 

 

Cargar comentarios