Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El nuevo coronavirus podría recortar un 0,3 % el PIB surcoreano en 2015

El nuevo coronavirus podría recortar un 0,3 % el PIB surcoreano en 2015

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Solo la reducción del gasto privado podría generar una pérdida del 0,2 por ciento en el PIB.

El nuevo coronavirus podría recortar un 0,3 % el PIB surcoreano en 2015
Martes 16 de junio de 2015 08:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El brote de Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (SROM) podría recortar en hasta tres décimas el crecimiento económico de Corea del Sur en 2015 debido principalmente al descenso en el turismo y el consumo, según un informe del banco Nomura.

El informe del banco de inversión japonés, recogido hoy por la agencia Yonhap, calcula que el producto interior bruto (PIB) surcoreano crecerá un 2,2 por ciento este año en lugar de un 2,5 por ciento debido al brote del nuevo coronavirus que afecta al país desde mediados de mayo.

Solo la reducción del gasto privado podría generar una pérdida del 0,2 por ciento en el PIB, precisa el informe.

El brote de SROM ha despertado el miedo entre la población hasta el punto de que mucha gente evita salir a la calle o acudir a lugares concurridos, lo que está provocando una fuerte caída en el consumo, desde las compras en supermercados hasta la asistencia a eventos culturales y de ocio.

Además, unos 110.000 turistas foráneos, principalmente de China, Japón y Taiwán, han cancelado sus viajes a Corea del Sur por miedo a la enfermedad, lo que está generando pérdidas a los sectores relacionados con el turismo como aerolíneas, agencias de viajes o los servicios en general.

El informe de Nomura estima en alrededor de 300.000 personas la reducción de visitantes extranjeros hasta agosto, lo que restaría una décima más al PIB surcoreano de 2015.

El SROM se cobró hoy tres nuevas víctimas mortales, lo que eleva a 19 los fallecidos, y se confirmaron cuatro nuevos casos que suman un total de 154 contagios desde que se detectó la enfermedad en el país el pasado 20 de mayo.

Además, unas 5.580 personas permanecen aisladas en cuarentena ante la posibilidad de que contraigan este peligroso virus originado en Arabia Saudí para el que todavía no se conocen vacuna ni tratamiento efectivos.

Imagen foto_00000009

Pn/ci
EFE

Cargar comentarios