Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
El FMI rechaza un acuerdo entre Grecia y la Comisión Europea

El FMI rechaza un acuerdo entre Grecia y la Comisión Europea

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Es totalmente paradójico que al final decida sobre el destino de Europa una institución detrás de la cual no hay pueblo alguno", reflexiona un mediador europeo.

El FMI rechaza un acuerdo entre Grecia y la Comisión Europea
Sábado 13 de junio de 2015 16:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó una propuesta de la Comisión Europea (CE) para facilitar alcanzar finalmente un acuerdo con el gobierno griego y evitar así la insolvencia del país, de acuerdo con informaciones adelantadas este sábado del dominical alemán "Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung".

Según el rotativo, el FMI torpedeó un acuerdo que había sido preparado los últimos días. En él se aplazaba el recorte de las pequeñas pensiones de jubilación a cambio de recortar el gasto militar por la misma cantidad, casi 400 millones de euros.

Esta propuesta había sido presentada por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, al primer ministro heleno, Alexis Tsipras, y contaba, según el diario, con el beneplácito de la canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente francés, François Hollande.

Sin embargo, el FMI dejó claro que no acepta ninguna operación de trueque de este tipo, informó uno de los mediadores en la crisis griega al que tuvo acceso el diario.

En el lado de la CE domina por ello un gran escepticismo de que un acuerdo entre Grecia y los acreedores internacionales sobre un programa de reformas sea aún posible, indicó la fuente.

"Es totalmente paradójico que al final decida sobre el destino de Europa una institución detrás de la cual no hay pueblo alguno", apuntó un mediador europeo en referencia al FMI.

Tsipras dejó claro esta semana que rechaza categóricamente cualquier recorte en las pensiones bajas de sus ciudadanos. La nueva ronda de negociaciones comenzó hoy en Bruselas.

Imagen foto_00000001

Pn/ci
DPA 

Cargar comentarios