Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Acciones de SQM se desplomaron tras noticia de fin de contrato con Corfo

Acciones de SQM se desplomaron tras noticia de fin de contrato con Corfo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ante la reacción de los mercados, la minera no metálica aclaró que no ha sido informada de decisión alguna sobre el inminente fin del pacto que le permite la explotación del Salar de Atacama.

Acciones de SQM se desplomaron tras noticia de fin de contrato con Corfo
Jueves 18 de junio de 2015 14:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

A la investigación por el supuesto financiamiento irregular de la política mediante boletas por falsos servicios de asesorías y con su ex gerente general, Patricio Contesse, formalizado por delitos tributarios, la minera no metálica Soquimich sumó una nueva preocupación luego que Corfo dispusiera acciones tendientes a dar fin del contrato que le permite operar en el Salar de Atacama.

A raíz de una auditoría iniciada en el Gobierno de Sebastián Piñera, en mayo de 2014 el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Eduardo Bitrán, interpuso una demanda contra SQM en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara Chilena de Comercio de Santiago. El organismo estatal sostenía que la empresa controlada por Julio Ponce Lerou no pagó íntegramente las rentas trimestrales pactadas entre enero de 2009 y septiembre de 2013.

Desde entonces la minera no metálica vivía bajo la amenaza de enfrentar un término anticipado del contrato de arrendamiento que le otorgaba desde 1993 derechos exclusivos de explotación sobre 140 mil hectáreas del Salar de Atacama, en la Región de Antofagasta, y 28.054 pertenencias mineras, hasta el 31 de diciembre de 2030.

Esta amenaza comenzó a materializarse cuando el consejo directivo de Corfo, presidido por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, votó por unanimidad no aprobar la propuesta que el juez árbitro Héctor Humeres les hizo para terminar con el diferendo. La entidad dispuso entonces el inicio de los estudios para terminar con el contrato que vence en 15 años. Los vínculos que generó SQM con la clase política buscaban evitar este escenario.

A partir de las 09:44 horas de este jueves, las bolsas de valores acordaron suspender la transacción de las acciones serie B de SQM, por la variación significativa de precios, luego que anotaran una baja de 15,61%. Se acordó restablecer las transacciones a las 11:30 mediante subasta de volatilidad.

Esto luego que la empresa informara que "SQM y sus filiales mantienen un contrato vigente con Corfo respecto al arrendamiento de pertenencia mineras en el Salar de Atacama para su explotación". En la respuesta a la bolsa la minera planteó además que "el proceso arbitral está en etapa de conciliación ante el juez árbitro y SQM no ha sido informada sobre una eventual decisión de Cofro de no continuar con dicha etapa".

Corfo está exigiendo una indemnización de 18 millones de dólares, además del pago de 17 millones de dólares adeudados. La entidad acusa que la minera ha intentado adquirir derechos de agua en la zona del salar para impedir que se pueda licitar su explotación a futuro.

Imagen foto_00000001

Pn/ci
AGENCIA UNO

 

Cargar comentarios