Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Periodista detenido en Venezuela junto a sus pares chilenos: "Hubo tratos hostiles"

Periodista detenido en Venezuela junto a sus pares chilenos: "Hubo tratos hostiles"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Maiker Yriarte confesó también que "mi familia estuvo desesperada hasta ahorita porque no podían tener contacto conmigo".

Periodista detenido en Venezuela junto a sus pares chilenos: "Hubo tratos hostiles"
Miércoles 30 de enero de 2019 11:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Maiker Yriarte, periodista venezolano que fue detenido junto a otros tres profesionales, incluido el equipo de prensa de TVN (Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona), explicó que fueron ingresados al palacio presidencial de Miraflores de forma arbitraria, según establece el Código Procesal Penal de Venezuela.

El reportero que trabaja para los medios dependientes TV Venezuela y VIVOplay, explicó en 24 horas que "nos dijeron que 'no podemos estar acá porque es zona de seguridad'"; esto, cuando transitaban en las inmediaciones de Miraflores, justo en el momento en que se llevaba a cabo una vigilia de algunos seguidores del chavismo en la zona.

"Nos detuvieron, estuvimos tres horas afuera, en ese momento hubo tratos hostiles. Posteriormente nos pasaron y adentro el trato fue amigable", apuntó el reportero.

Además, reiteró que los efectivos de seguridad se dieron cuenta que los periodistas chilenos no tenían pasaportes, transcurrido el tiempo.

Estando adentro, detalló que cada uno fue sentado en una esquina para ser interrogado, aunque "no había necesidad de estar aislados porque no habíamos cometido ningún delito".

Señaló que, si bien, los uniformados les hicieron firmar un acta dando cuenta que se habían respetados sus derechos, ellos no no pudieron contactar a un familiar, un derecho contemplado en la Constitución venezolana.

"Mi familia estuvo desesperada hasta ahorita porque no podían tener contacto conmigo", aseveró el trabajador de la prensa, al tiempo que recordó que en el Código Procesal Penal de Venezuela "se habla de detención cuando se mete en un cuarto y no nos dejan comunicarnos con nuestros familiares".

Por su parte, la periodista Ana Rodríguez indicó que fueron fotografiados por los militares. Esta información fue corroborada por un representante del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, quien además denunció que todos los trabajadores de la prensa que se acercan hasta el sitio son registrados al detalle por las cámaras de los militares, acompañados de calificaciones como "escuálidos".

Hasta el momento no ha sido notificada la liberación de los periodistas chilenos de TVN, quienes cumplen más de 12 horas detenidos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios