El ex frentista es el último fugado de la Cárcel de Alta Seguridad en 1996 que faltaba por ser localizado.
El ex frentista Pablo Muñoz Hoffman, el último de los cuatro fugados desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) el 30 de diciembre de 1996 que faltaba por localizar, estuvo viviendo en Nueva York y habría obtenido la nacionalidad estadounidense en el año 2016.
Según consigna El Mercurio, todavía no se ha recibido la confirmación oficial de la identidad de la persona detenida en Estados Unidos, quien se presume podría ser Muñoz, ya que las autoridades norteamericanas solicitaron las huellas dactilares.
En Estados Unidos no era conocido con una identidad falsa. Se hacía llamar Pablo Muñoz, aunque se desconoce si usaba Hoffman como segundo apellido.
Un informe de la PDI señala que "se indica que se recibió información por una vía diferente al canal oficial de Interpol, señalando que un ciudadano chileno llamado Pablo Muñoz (no ponen el segundo apellido) obtuvo nacionalidad de Estados Unidos en 2016, quien actualmente residiría en la ciudad de Nueva York".
Además, si bien obtuvo la nacionalidad en 2016, se agrega en el documento que durante el proceso de naturalización "sospecharon que esta persona omitió que haya tenido antecedentes delictivos, o causas judiciales vigentes, por lo que requirieron información sobre la siguiente persona". No se detalla cuándo ocurrió esta situación.
Asimismo, en el informe policial además se detalla que la fecha de nacimiento de Muñoz Hoffman, el 29 de junio de 1970, no coincide con la que el sospechoso entregó para obtener la nacionalidad. Cuando obtuvo la ciudadanía dijo haber nacido el 17 de octubre de 1958; es decir, tendría 60 años y no 48 años.
Con el objetivo de establecer fehacientemente la identidad de la persona en cuestión, "se remitieron a Estados Unidos las huellas dactilares contenidas en la notificación roja de Interpol, asociada a la identidad de Pablo Muñoz Hoffman, quedando a la espera de respuesta. En caso de tratarse del requerido por las autoridades judiciales chilenas, Estados Unidos le podría quitar la ciudadanía por la falsedad de datos de la solicitud".
Las autoridades estadounidenses, además, sugirieron "avanzar paralelamente en el pedido de arresto provisional".
El ministro Carroza ya solicitó al 34° Juzgado del Crimen el expediente de la causa de la fuga de la Cárcel de Alta Seguridad el 30 de diciembre de 1996. Esto, con el fin de avanzar en la petición de detención a la espera que se confirme la identidad de Pablo Muñoz Hoffman.
PURANOTICIA