La alta comisionada de ONU para los DD.HH. aseguró que estos casos incluyen el "uso excesivo de la fuerza, asesinatos, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos".
La alta comisionada de ONU los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informó al Consejo de DD.HH. que la oficina en Venezuela verificó numerosas violaciones a los derechos fundamentales de las personas y abusos por partes de las fuerzas de seguridad.
Según reportó 24 Horas, las denuncias apuntan a represión en Venezuela por parte de fuerzas de seguridad contra manifestantes pacíficos y disidentes, que han incluido muertes, torturas y restricciones a la libertad de prensa.
"Mi oficina documentó numerosas violaciones a los derechos humanos y abusos por parte de fuerzas de seguridad y grupos armados pro-gobierno, incluyendo el uso excesivo de la fuerza, asesinatos, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos", señaló la ex Mandataria chilena.
Además, criticó a las autoridades de Venezuela porque "se han negado a reconocer las dimensiones y la gravedad de la crisis en materia de cuidados médicos, alimentación y servicios básicos".
Asimismo, consignó que desde junio de 2018 "el ejercicio de los derechos sociales y económicos ha seguido deteriorándose continuamente".
También hizo un llamado para que su oficina en Venezuela "tenga acceso total y sin restricciones" para investigar las denuncias contra las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) por ejecuciones extrajudiciales.
"La mayoría de estas muertes se han producido según un patrón similar: ocurren durante allanamientos ilegales de domicilio realizados por las FAES, y posteriormente estos órganos notifican el fallecimiento como resultado de una confrontación armada", concluyó Bachelet.
PURANOTICIA