La galaxia está comprimiendo la longitud de onda de su luz a medida que avanza hacia nosotros.
La NASA publicó una imagen de la galaxia Messier 90, a unos 60 millones de años luz, en el cúmulo de Virgo, una de las pocas que viajan hacia la Vía Láctea, y no se alejan de ella.
La luz de la galaxia revela esta trayectoria de acercamiento, en un fenómeno conocido como 'blueshift'.
En términos simples, la galaxia está comprimiendo la longitud de onda de su luz a medida que avanza hacia nosotros. Esto aumenta la frecuencia de la luz y la desplaza hacia el extremo azul del espectro.
A medida que nuestro universo se está expandiendo, casi todas las galaxias que vemos en él se están alejando de nosotros, y por lo tanto vemos su luz más hacia el extremo rojo del espectro, conocido como desplazamiento al rojo. Messier 90, sin embargo, parece ser una rara excepción.
Los astrónomos piensan que este cambio al azul es probablemente causado por la masa colosal del grupo que acelera a sus miembros a altas velocidades en órbitas extrañas y peculiares, enviándolos girando por caminos extraños que los alejan y alejan de nosotros con el tiempo.
Mientras el cúmulo se está alejando de nosotros, algunas de sus galaxias constituyentes, como Messier 90, se están moviendo más rápido que el cúmulo de Virgo en su conjunto, lo que hace que, desde la Tierra, veamos que la galaxia se dirige hacia nosotros. Sin embargo, la NASA aclaró que algunos también se están moviendo en la dirección opuesta dentro del grupo, y por lo tanto parecen estar alejándose de nosotros a una velocidad muy alta.
.@NASAHubble caught a curious galaxy moving a little closer to us. Because our universe is expanding, almost all of the galaxies we see in the universe are moving away from the Milky Way. Messier 90, however, appears to be a rare exception. More: https://t.co/97hYMZe7eR pic.twitter.com/7UbSfzjY5B
— NASA (@NASA) 24 de mayo de 2019
PURANOTICIA