Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Juan Guaidó convoca a "gran sesión" del Parlamento para hacer "anuncios importantes"

Juan Guaidó convoca a "gran sesión" del Parlamento para hacer "anuncios importantes"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Anuncio se produce en medio de los contactos exploratorios entre Gobierno y oposición para reanudar un diálogo que ha naufragado.

Juan Guaidó convoca a "gran sesión" del Parlamento para hacer "anuncios importantes"
Jueves 18 de julio de 2019 12:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El reconocido por medio centenar de países como "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, convocó para el próximo martes a una "gran sesión" del Parlamento en las calles de Caracas, para hacer "anuncios importantes", en el marco del diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro para zanjar la crisis política que sufre la nación caribeña.

"Este próximo 23 de julio, nuestro presidente encargado y la Asamblea Nacional convocamos a una gran sesión de calle para realizar anuncios importantes sobre la lucha que llevamos adelante por la libertad de Venezuela", informó la sede legislativa.

"Convocamos a toda Venezuela a movilizarse. Juntos, con el poder de la fuerza ciudadana y el ejercicio del Parlamento Nacional, avanzaremos a una próxima etapa en nuestra lucha", agregó el líder opositor.

El anuncio se produce en medio de los contactos exploratorios entre Gobierno y oposición para reanudar un diálogo que ha naufragado hasta tres veces en los seis años que han transcurrido desde la muerte de Hugo Chávez, dirigido a pactar una solución a la crisis política.

Representantes de Maduro y Guaidó realizaron en mayo una serie de reuniones en Oslo, que la semana pasada se trasladaron a Barbados. Esta semana, las partes volvieron a la isla caribeña para negociar sobre una agenda de seis puntos cuyo contenido se desconoce.

Fuentes citadas por el diario venezolano 'El Nacional' y por la agencia de noticias Bloomberg revelaron que Maduro accedería a adelantar las elecciones presidenciales a 2020, con un Consejo Nacional Electoral (CNE) completamente renovado, a cambio de que Guaidó convenciera a sus aliados internacionales de que retiraran las sanciones contra funcionarios 'chavistas'.

También contaron que podría haber una gran novedad en estos hipotéticos comicios. Maduro no sería el candidato del PSUV y quedarían igualmente descartados el número dos del 'chavismo', Diosdado Cabello, y el vicepresidente económico, Tareck El Aissami, para ceder el puesto al gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, de 37 años y experimentado en los gobiernos de Chávez y Maduro.

PURANOTICIA

Cargar comentarios