Durante un discurso, el líder opositor recalcó que "se ha intentado todo", desde manifestaciones hasta huelgas de hambre, para forzar la caída de Maduro, pero no ha sido posible.
El reconocido por medio centenar de países como "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, avisó este viernes a los venezolanos que vienen "días duros" porque "no hay soluciones mágicas", en el marco de las negociaciones que mantiene con el Gobierno de Nicolás Maduro en Oslo y Barbados, para zanjar la crisis política.
"Van a venir días duros -debo reconocerlo-, no hay soluciones mágicas", dijo el líder opositor, recalcando que "se ha intentado todo", desde manifestaciones hasta huelgas de hambre, para forzar la caída de Maduro, durante un discurso pronunciado en la localidad de Punta de Piedras, en el estado de Nueva Esparta.
Estas palabras se enmarcan en los contactos exploratorios que representantes de Maduro y Guaidó iniciaron en el mes de mayo en Oslo, y que en las últimas semanas han trasladado a Barbados, con la intención de entablar un diálogo para pactar una solución a la crisis política.
Las partes, que esta semana volvieron a la isla caribeña, y Noruega, que ejerce de mediador, confirmaron este viernes que las negociaciones continúan en Barbados, bajo la máxima discreción, a través de "una mesa que trabaja de manera continua y expedita" que acordaron establecer en la ronda anterior.
Fuentes citadas por el diario venezolano El Nacional y por la agencia de noticias Bloomberg revelaron que Maduro accedería a adelantar las elecciones presidenciales a 2020 con un Consejo Nacional Electoral (CNE) completamente renovado, a cambio de que Guaidó convenciera a sus aliados internacionales de que retiraran las sanciones contra funcionarios 'chavistas'.
También contaron que podría haber una gran novedad en estos hipotéticos comicios: Maduro no sería el candidato del PSUV y quedarían igualmente descartados el número dos del 'chavismo', Diosdado Cabello, y el vicepresidente económico, Tareck El Aissami, para ceder el puesto al gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, de 37 años y experimentado en los gobiernos de Chávez y Maduro.
PURANOTICIA