Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ex presidente Alejandro Toledo permanecerá detenido en EEUU mientras se decide su extradición a Perú

Ex presidente Alejandro Toledo permanecerá detenido en EEUU mientras se decide su extradición a Perú

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Así lo determinó un juez del país norteamericano quien sostuvo que el ex mandatario peruano debía permanecer detenido debido al "notable" riesgo de fuga.

Ex presidente Alejandro Toledo permanecerá detenido en EEUU mientras se decide su extradición a Perú
Viernes 19 de julio de 2019 20:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un juez de Estados Unidos ordenó este viernes que el ex presidente peruano Alejandro Toledo permanezca detenido mientras se decide si es extraditado al país sudamericano, tras su detención el martes.

La Fiscalía sostuvo que el ex mandatario debía permanecer detenido debido al "notable" riesgo de fuga y recordó que en su vivienda fue hallada una maleta con 40.000 dólares (cerca de 35.625 euros) durante su detención.

Por su parte, el abogado de Toledo, Joseph Russoniello, negó que exista riesgo de fuga e hizo hincapié en los lazos entre el expresidente y Estados Unidos, según informó el diario peruano 'El Comercio'.

El ministro de Exteriores peruano, Néstor Popolizio, señaló el miércoles que las autoridades esperan que Toledo sea extraditado "más temprano que tarde".

Toledo está procesado en el caso Ecoteva, en el que se investiga la creación de una empresa en un paraíso fiscal para, presuntamente, lavar dinero de origen ilícito.

A principios de febrero, el Ministerio Fiscal anunció la apertura de la investigación a través de su cuenta oficial de Twitter, desde la cual también anunció el inicio de una investigación preliminar contra el empresario Jorge Barata, ex consejero delegado de la empresa brasileña en Perú, acusado de se cómplice primario en la trama; y contra Josef Maiman, en calidad de autor.

El ex mandatario peruano negó haber recibido 20 millones de dólares en sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht y reclamó que se presenten pruebas que respalden las acusaciones.

El caso Odebrecht, que tiene ramificaciones por toda la región, salpicó en Perú a los ex presidentes Álan García, que se suicidó cuando iba a ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski, a quien le costó el cargo; y Ollanta Humala; además de a la líder opositora Keiko Fujimori.

Según versiones periodísticas, que citan información de la Fiscalía de Perú y Brasil, los pagos a Toledo empezaron en 2005, cuando se acercaba el final de su gobierno (2001-2006).

Toledo habría recibido este dinero para favorecer a Odebrecht en la licitación de la carretera Interoceánica. El dinero habría sido canalizado hacia las cuentas del empresario israelí Josef Maiman, amigo del ex presidente, a través de sus empresas en paraísos fiscales.

El ex presidente Alan García se suicidó el pasado 17 de abril cuando la Policía acudió a su casa para detenerle en el marco del caso Odebrecht. Había sido investigado por otros casos de corrupción.

PURANOTICIA

Cargar comentarios