Nave de la Armada argentina viaja con 44 tripulantes a bordo.
El vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, afirmó la noche de este viernes que se declaró "el estado de búsqueda y rescate" del submarino "ARA San Juan", que es buscado intensamente en el Atlántico Sur después de que se perdiera todo tipo de comunicación en las primeras horas del miércoles, así lo informó el diario Clarín de Argentina.
La nave, con 44 tripulantes, se dirigía a Mar del Plata desde Ushuaia, donde había realizado una serie de entrenamientos. En el momento que se perdió contacto radial, el submarino estaba ubicado en la zona del golfo San Jorge, entre Río Gallegos y Puerto Deseado en pleno océano Atlántico.
Según la Armada Argentina se "Continúa la búsqueda, esta vez en forma más ampliada. Puede que esté en superficie con o sin propulsión por lo tanto no hay problemas de oxígeno. Hay un temporal de viento a 90 kilómetros por hora y ráfagas con olas muy considerables", esto según ellos ha impedido una búsqueda más rápida.
SE DESCARTÓ INCENDIO A BORDO DEL SUBMARINO
El mismo diario Clarín informó que se descartó de plano las versiones que circularon "en redes sociales y en una página de internet" sobre la posibilidad de que hubiera desatado un incendio en el submarino. "No hay noticias fehacientes porque, justamente, no pudimos establecer comunicación con la nave" dicen desde la Armada.
Por otro lado, el vocero de la Armada informó que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, ya viajó a Mar del Plata y se instaló en la base naval, en donde tomó contacto con los familiares de los tripulantes del submarino.
También explicó que se aceptó el ofrecimiento de una aeronave de la NASA, que realizó en horas de la tarde de este viernes exploraciones en el Atlántico Sur, ya que se encontraba en Ushuaia cumpliendo una misión para la agencia aeroespacial estadounidense. Asimismo, especificó que hubo ofertas formales de otros países para colaborar con la búsqueda cómo es el caso de Chile. (Ver aquí la ayuda que enviará Chile).
El Gobierno también aceptó colaboración de aviones y buques de Sudáfrica, Estados Unidos y Reino Unido, que puso a disposición un avión que está en una base de las Islas Malvinas.
A su vez, desde el aeródromo de Morón, partió un Hércules 130 de las Fuerzas Armadas que se sumó a las tareas de avistaje. El avión, tras explorar la zona, volverá a Trelew para "operar desde allí en caso de que sea necesario".
La búsqueda es incesante y se continuará por todo el fin de semana.
PURANOTICIA / CLARIN ARGENTINA / AGENCIAS