Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Chile firma acuerdo de economía digital con Nueva Zelandia y Singapur

Chile firma acuerdo de economía digital con Nueva Zelandia y Singapur

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"El objetivo central es que los tres países se conviertan en centros digitales, para que sea más claro y expedito poder exportar y así facilitar las plataformas para la economía", mencionó el Canciller Roberto Ampuero.

Chile firma acuerdo de economía digital con Nueva Zelandia y Singapur
Viernes 17 de mayo de 2019 15:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El canciller Roberto Ampuero, junto a los ministros de Comercio de Nueva Zelandia, David Parker, y de Singapur, Chan Chun Sing, anunció este viernes el inicio de las negociaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación sobre Economía Digital, que se convertirá en el primero de este tipo en el mundo.

El anuncio se realizó en el marco de la reunión de ministros de Comercio del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) que se realizará hoy y mañana en Viña del Mar.

Imagen foto_00000003

Esta iniciativa se comenzó a gestar a fines de 2018 y nació del interés común de los tres países por beneficiar a las economías más pequeñas, con el objetivo de brindar más oportunidades a los ciudadanos, especialmente a las Pymes.

El acuerdo buscará alcanzar un marco amigable para las empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), fomentando su exportación de productos y servicios, a través de la regulación de pilares fundamentales en materia de flujos de datos libres, no discriminación a productos digitales, inteligencia artificial, identidad digital y privacidad, entre otras materias.

Imagen foto_00000002

"El objetivo central es que los tres países se conviertan en centros digitales, a través de los cuales sea más claro y expedito poder exportar, facilitando las plataformas para la economía digital", dijo el canciller Ampuero.

Adicionalmente, se espera que las negociaciones permitan fortalecer lo alcanzado en el marco del acuerdo TPP-11, cuya aprobación se está tramitando en el Senado de Chile, y que contempla reglas modernas de comercio electrónico.

Imagen foto_00000001

El trabajo en torno a este nuevo e innovador instrumento permitirá apoyar además las negociaciones en curso de la Organización Mundial de Comercio sobre comercio electrónico, y servirá de modelo para futuras negociaciones, ya sean bilaterales, plurilaterales o en el marco de foros como APEC y la OCDE.

PURANOTICIA

Cargar comentarios