El partido-milicia libanés fue incluida en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo.
Argentina incluyó al partido-milicia libanés, Hezbolá, en su 'lista negra' de organizaciones terroristas, por considerar que representa "una amenaza actual y vigente" para su seguridad nacional.
Hezbolá fue incluida en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo (REPET) a petición de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Como consecuencia, los activos de la rama militar de Hezbolá y sus líderes que estén bajo jurisdicción argentina, han quedado bloqueados. La UIF ya ordenó el año pasado congelar los bienes de un grupo vinculado a Hezbolá, tras un intento de blanquear US$10 millones en un casino de Iguazú.
Argentina "ha asumido un fuerte e inquebrantable compromiso para prevenir y reprimir la financiación de todo acto terrorista, así como de abstenerse de proporcionar todo tipo de apoyo, activo o pasivo, a las entidades o personas que participen en la comisión de actos terroristas", ha dicho la UIF en un comunicado, recogido por el diario local 'La Nación'.
Tanto Argentina como Brasil han denunciado la presencia en sus respectivos territorios de miembros de Hezbolá, que estarían implicados en actividades de tráfico ilegal y blanqueo de capitales.
Sin embargo, la medida se adoptó coincidiendo con el 25º aniversario del atentado perpetrado contra la sede en Buenos Aires de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que se saldó con 85 muertos y más de 300 heridos.
La Justicia argentina culpa del mayor atentado en la historia del vecino país a ciudadanos de Irán, uno de los principales aliados internacionales de la organización chií.
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, aplaudió el paso dado por Argentina. "El mundo entero debe unirse en la lucha contra el terrorismo propagado por Irán y sus enviados", dijo en Twitter.
PURANOTICIA