
La señal de Luksic sería una de las pioneras en el país en tomar modelo de negocios de televisión mundial de ceder la producción a terceros.
La historia de Canal 13 de los últimos años no ha estado exenta de cambios, los mismos que tienen a la televisión chilena en una crisis que puede transformarse en una gran oportunidad, la de mutar a nuevos nichos ó sistemas de negocios que ya se ocupan en la televisión mundial.
Canal 13 tiene como su único propietario al Grupo Luksic luego de la salida de la propiedad de la Universidad Católica hace unos años, desde ese momento ha tenido que lidiar con los cambios existentes en la televisión, la baja en la inversión publicitaria que ha ido mutando a los medios digitales, además de no lograr buenos resultados de audiencia.
El paso de múltiples directores ejecutivos en los últimos años y de diferentes manos en las gerencias de las distintas áreas parecen haber encontrado el rumbo de la mano de Javier Urrutia, el mismo ejecutivo que logró hacer de La Red un canal rentable, con bajos costos y grandes dividendos, los mismos que se esfumaron del canal del grupo mexicano Albavisión cuando él dejo el cargo.
La estrategia del Canal 13 sería un modelo de negocios que llevan grandes cadenas internacionales, lo más cercano en Latinoamérica es Argentina, donde las grandes televisoras hoy producen muy poco de sus contenidos y estos son cedidos a productoras externas.
Canal 13 tiene puesto los ojos en la española Secuoya, que en Chile es una de las propietarias de Fabula, que ya genera contenidos para TVN, Mega y el mismo 13.
Según publica el Dinamo, ejecutivos de esta empresa ya estarían instalados en las dependencias del canal para comenzar un segundo semestre sin números rojos, para aquello deberán despedir a cerca de 300 personas según acusa el Sindicato de trabajadores del canal.
La idea que muchos de los profesionales que serían despedidos del 13 serían rencontrados por la productora en cuestión paran desarrollar contenido especifico para la señal de Luksic. "Para muchos puede ser un buen negocio porque te indemnizan, te quedas con varios millones, pero con sueldos más bajos y ningún tipo de beneficios", dicen en el sindicato.
Pero el propio Iván Mezzano, representante de los trabajadores, contó en declaraciones a Emol.com lo tenso que fue el encuentro con el actual director ejecutivo de la estación Javier Urrutia sobre esta situación, de hecho cuenta "no fue muy grato, sino más bien tenso". "Nos trató de irresponsables y que éramos culpables de la crisis. En ese sentido, fue bien irrespetuoso con los trabajadores. Y aunque haya pedido disculpas después de la reunión, lo dijo".
Lo concreto que en las próximas semanas deberían venir la oleada final de despidos del Canal 13 la que ha sido en forma paulatina por áreas, ya se desalojo el área de realitys, el área dramática y el área deportiva.
Posterior a esos despidos llegaría oficialmente el grupo español Secuoya a ser la cabeza de las producciones de contenido del Canal y podría re contratar a gran parte del personal que será despedido y finiquitado de la estación de Luksic.
PURANOTICIA