
El director de la prueba motor más famosa del mundo, David Castera, reconoció que el objetivo original era ampliar la competición a otros países, lo que se descartó debido a la pandemia.
Pese a que en algún momento estuvo en duda debido a la crisis sanitaria del coronavirus, el Rally Dakar confirmó su edición 43°, la que se realizará nuevamente en Arabia Saudita entre el 3 y el 15 de enero de 2021.
El director de la prueba motor más famosa del mundo, David Castera, anunció la carrera este jueves junto al ministro de Deportes saudí Abdulaziz bin Turki Al-Faisal. Castera reconoció que el objetivo original era ampliar la competición a otros países, lo que se descartó debido a la pandemia.
"Teníamos programado que el Dakar fuera a tres países, o al menos dos. Pero desgraciadamente no hemos podido ir. Tuvimos que buscar una solución rápida y tendremos un segundo Dakar solo en Arabia Saudí, pero es un país inmenso con mucho desierto", indicó sobre la opción de incluir a Emiratos y a Jordania, que se buscaría en 2022.
La prueba comenzará y finalizará en Jeddah y constará de doce etapas y una de descanso. "El recorrido será totalmente nuevo, no habrá ni un solo kilómetro repetido respecto a la anterior edición, y será mucho más lento, más técnico y variado", explicó Castera.
Además, habrá un coste de inscripción reducido para fomentar la inscripción de pilotos, en un año económicamente complicado para novatos, Side by Side y vehículos con energías alternativas.
Recordemos que la edición 2020 contó con tres chilenos en el podio: Ignacio Casale, ganador en quads, Pablo Quintanilla segundo en motocicletas, y Francisco López, tercero en SSV.
PURANOTICIA