Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Arrestan a dos vicepresidentes de FIFA en una nueva redada en Zúrich

Arrestan a dos vicepresidentes de FIFA en una nueva redada en Zúrich

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según datos de la fiscalía de Nueva York, los dos dirigentes "de alto nivel" apresados también "han recibido dinero en contraprestación por la venta de derechos de comercialización en la retransmisión de torneos futbolísticos en Latinoamérica y partidos de clasificación mundialista".

Arrestan a dos vicepresidentes de FIFA en una nueva redada en Zúrich
Jueves 3 de diciembre de 2015 07:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El paraguayo Juan Ángel Napout y el hondureño Alfredo Hawit Banegas, presidentes de Conmebol y Concacaf respectivamente y vicepresidentes de FIFA, fueron arrestados hoy en la ciudad suiza de Zúrich en conexión con el escándalo de corrupción del ente rector del fútbol mundial, según supo dpa.

La Justicia suiza confirmó sólo la detención de dos dirigentes futbolísticos. Los arrestos se produjeros en un hotel de lujo de Zúrich a solicitud de la Justicia de Estados Unidos, que ha pedido su extradición. Se les acusa de haber aceptado sobornos por varios millones de dólares. Al parecer, en este caso no están implicados funcionarios europeos.

La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) informó en un comunicado que tiene "conocimiento de las acciones que fueron llevadas a cabo hoy por el Departamento de Justicia de Estados Unidos".

Las nuevas detenciones son un desarrollo del escándalo que estalló el 27 de mayo en el mismo lugar con la detención de siete altos dirigentes futbolísticos y que ha sacudido los cimientos del fútbol del continente americano, así como de la FIFA.

De acuerdo con la Jusiticia suiza, los arrestos de hoy son fruto de una petición del 29 de noviembre del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Según datos de la fiscalía de Nueva York, los dos dirigentes "de alto nivel" apresados también "han recibido dinero en contraprestación por la venta de derechos de comercialización en la retransmisión de torneos futbolísticos en Latinoamérica y partidos de clasificación mundialista".

Los hechos delictivos habrían sido "acordados y preparados en parte en Estados Unidos", señaló el comunicado de la Justicia suiza, que en principio no hizo públicos los nombres de los detenidos. "Además, se han realizado pagos a través de bancos estadounidenses", añadió.

Previamente, el diario "The New York Times" había informado en su edición online de que la Policía suiza había entrado a las 06:00 horas de este jueves por una puerta lateral en el hotel "Baur au Lac" para realizar las detenciones.

Testigos dijeron que poco después de las 06:00 horas salió del aparcamiento subterráneo del hotel un minibús con varias personas en su interior. También la Policía de Zúrich confirmó el operativo, aunque declinó informar sobre las posibles detenciones u ofrecer detalles de la acción.

En el mismo hotel ya se habían realizado registros el pasado 27 de mayo, durante una reunión de la FIFA. En ese entonces, la Policía de Suiza, en colaboración con la Justicia estadounidense, había arrestado a siete funcionarios futbolísticos de alto nivel por sospechas de corrupción, entre ellos Jeffrey Webb, entonces presidente de la Concacaf y hombre de confianza del presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

Dos de los detenidos, Webb y el brasileño Jose Maria Marin, aceptaron la extradición a Estados Unidos y fueron trasladados a Nueva York el 15 de julio y el 3 de noviembre, respectivamente.

Los otros cinco ex dirigentes, el uruguayo Eugenio Figueredo, el costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el venezolano Rafael Esquivel y el británico Costas Takkas, se niegan a ser extraditados.

Dos días después de la detención de Webb, Blatter fue reelegido como presidente de la FIFA pero poco después anunció que dejaría su cargo y convocó un congreso extraordinario para votar a un sucesor. Actualmente, Blatter está provisionalmente suspendido, al igual que el presidente de la UEFA, Michel Platini.

Como consecuencia, Blatter y Platini no participan en la reunión del comité ejecutivo de la FIFA que comenzó el miércoles en Zúrich y que seguirá su curso igualmente pese a las detenciones.

En la agenda del día de la reunión de hoy figura, entre otras cosas, la evaluación del catálogo de reformas que la organización quiere introducir para combatir la corrupción.

Pn/ci
DPA 

Cargar comentarios