Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Copa América: Inaugurado centro de entrenamientos en Antofagasta para Uruguay

Copa América: Inaugurado centro de entrenamientos en Antofagasta para Uruguay

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Comenzó el primer entrenamiento de la selección de Uruguay en Antofagasta. La “Celeste” entrena en una cancha anexa al Estadio Calvo y Bascuñán, recinto donde se enfrentará al combinado de Jamaica el próximo sábado 13 de junio.

Copa América: Inaugurado centro de entrenamientos en Antofagasta para Uruguay
Miércoles 10 de junio de 2015 16:14
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, dio por inaugurada la cancha de entrenamiento número dos del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", que albergará a la delegación de Uruguay, que se medirá ante Jamaica este sábado 13, por la Copa América 2015.

El equipamiento consiste en la cancha de entrenamiento de pasto natural con estándar FIFA de 105 metros de largo por 68 de ancho, superficie (carpeta de césped con una trazado, arcos, banderines de córner y malla atrapa balón), camarín para 24 jugadores con sus respectivos servicios higiénicos, sala de enfermería, 8 torres de iluminación y gradería para unos 40 espectadores, obras que forman parte de los requerimientos exigidos en el cuaderno de cargo de la ANFP.

"Estamos felices porque hoy nuevamente estamos dando cumplimiento y demostrando a la comunidad que Antofagasta se la puede. Entregamos parte del equipamiento que nos había pedido la ANFP, como las tres canchas con su pasto natural y con un equipamiento de lujo y con lo cual todos los antofagastinos debemos sentirnos orgullosos. Recordemos que la Copa América pasa, pero la infraestructura queda en la ciudad y a disposición de la comunidad", aseguró en rueda de prensa.

En tanto, el Intendente Regional, Valentín Volta, expresó que "acá hay una inversión enorme del Gobierno Regional y de la Municipalidad por lo tanto tenemos que hacer un esfuerzo para darle continuidad a este mismo estándar y, como los altos costos de mantención están asociados al regadío, nos parece la necesidad de instalar una mini desaladora para así asegurarnos que lo más costoso esté resuelto".

Consignar que la alcaldesa Rojo realizó un importante homenaje a Juan Pelayo Ayala, al bautizar con su nombre la cancha de entrenamiento recién inaugurada. El recordado jugador paraguayo vistió la camiseta del Antofagasta Portuario en uno de los momentos más memorables del fútbol local conocido como el "Quillotazo".

El proyecto, además de las tres canchas de entrenamiento con su respectivo equipamiento, incluye un área de estacionamiento para 30 vehículos aproximadamente, iluminación en el sector de las canchas en el exterior (zona de estacionamiento), más la ejecución del cierre perimetral. Todo esto financiado por el GORE.

Por su parte, en el Estadio 'Calvo y Bascuñán' fueron entregadas las obras mayores que incluyeron la habilitación de seis nuevas casetas para TV, la instalación de 270 pupitres para medios escritos radiales y electrónicos en el sector Pacífico Sur, la habilitación del centro de prensa en el albergue del estadio, mejoras en la sala de conferencia, y la instalación de toda la fibra óptica para la televisación del torneo y cierre perimetral, obras son ejecutadas gracias a la aprobación del Concejo Municipal de 492 millones de pesos.

Por último, a todo ello se suma un moderno sistema de iluminación, certificado por la empresa Philips la cual acreditó la potencia lumínica del recinto a través de diversas mediciones realizadas correspondiente a 1200 lux., lo que supera ampliamente los niveles exigidos por la ANFP para la realización de Copa América Chile 2015.

Uruguay y Jamaica jugarán este sábado a las 16:00 horas en el estadio Bicentenario 'Calvo y Bascuñán' por el inicio del Grupo B.

Imagen foto_00000002
Pn/co
AGENCIA UNO

Cargar comentarios