Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tras IPC de EE.UU. por debajo de lo esperado, el dólar cae con fuerza y se sitúa en $956

Tras IPC de EE.UU. por debajo de lo esperado, el dólar cae con fuerza y se sitúa en $956

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, explicó que la menor inflación anual, que se ubicó en 2,7% -levemente por debajo del 2,8% proyectado-, ha debilitado al dólar a nivel global.

Tras IPC de EE.UU. por debajo de lo esperado, el dólar cae con fuerza y se sitúa en $956
Martes 12 de agosto de 2025 14:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El precio del dólar se derrumbó este martes en el mercado cambiario local, anotando su mayor retroceso en casi cuatro meses. La divisa cerró en puntas de $956,8 vendedor, lo que representa una fuerte caída de $14,2 respecto al cierre del día anterior.

La depreciación fue impulsada por un doble factor. Por un lado, la inflación de julio en Estados Unidos se mantuvo dentro de lo previsto, alentando la esperanza de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) tan pronto como en septiembre. Por otro lado, el cobre, el principal producto de exportación del país, registró un repunte en los mercados internacionales. En el Comex de EE.UU. el metal rojo subía 1,93% hasta los US4,32 la libra.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, explicó que la menor inflación anual, que se ubicó en 2,7% -levemente por debajo del 2,8% proyectado-, ha debilitado al dólar a nivel global. A esto se suma el avance del precio de los futuros de cobre, "agregando presión bajista para el tipo de cambio en Chile", comentó.

Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, coincidió en que el movimiento fue impulsado por la debilidad global del dólar y la lectura de inflación, factores que “consolidaron las expectativas de un recorte de tasas en septiembre”. Además, agregó que "el avance del cobre, junto con la extensión por 90 días de la tregua comercial entre Estados Unidos y China, entregó soporte adicional a la moneda local".

PURANOTICIA