
La operación se ha ido restableciendo gradualmente desde el 10 de agosto, con la autorización de Sernageomin y la Dirección del Trabajo.
La paralización de la mina El Teniente tras un fatal accidente que costó la vida a seis trabajadores tendrá un impacto económico de alrededor de US$300 millones. Así lo estimó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, durante su comparecencia ante la Comisión de Minería y Energía del Senado.
El trágico incidente, que ocurrió en el sector Andesita el pasado jueves 31 de julio, se ha convertido en la mayor tragedia de Codelco en los últimos años. Tras el fallecimiento de los mineros Paulo Marin, Gonzalo Núñez, Alex Araya, Jean Miranda, Carlos Arancibia y Moisés Pavez, las faenas en la división fueron suspendidas para investigar a fondo lo sucedido.
En su intervención en el Congreso, Pacheco explicó que la paralización, en distintos grados, ha provocado una merma productiva de entre 20 y 30 mil toneladas de cobre fino. Esta reducción es la base de la estimación de US$300 millones en pérdidas. La operación se ha ido restableciendo gradualmente desde el 10 de agosto, con la autorización de Sernageomin y la Dirección del Trabajo.
Además del impacto económico, Codelco ha brindado apoyo a las familias de los mineros fallecidos y a sus colaboradores, con más de 10.600 personas participando en jornadas de reflexión.
En la misma sesión, los dirigentes sindicales se pronunciaron sobre el accidente. Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado de Sewell-Mina, destacó que los trabajadores quieren "ser parte de los cambios" que surjan de la investigación.
Para esclarecer el accidente, Codelco ha nombrado a Mark Cutifani, ex CEO de Anglo American y con 48 años de experiencia en el sector, para presidir una evaluación independiente.
PURANOTICIA