Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tráfico aéreo internacional creció 4,6% en julio impulsado por rutas con Brasil

Tráfico aéreo internacional creció 4,6% en julio impulsado por rutas con Brasil

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por tres rutas con Brasil: Santiago-Río de Janeiro, Santiago-Sao Paulo y Santiago-Florianópolis.

Tráfico aéreo internacional creció 4,6% en julio impulsado por rutas con Brasil
Domingo 24 de agosto de 2025 14:07
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministerio de Transportes, a través de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), dio a conocer los resultados del Informe de Tráfico Aéreo en Chile correspondiente a julio de 2025, el cual reveló que hubo 2.465.340 pasajeros transportados desde y hacia destinos nacionales e internacionales durante el séptimo mes del año.

En el segmento internacional, se registraron más de 1 millón 150 mil pasajeros transportados, lo que corresponde a un aumento de 4,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por tres rutas con Brasil: Santiago-Río de Janeiro, Santiago-Sao Paulo y Santiago-Florianópolis.

“Los datos confirman el crecimiento sostenido que ha tenido el tráfico internacional entre enero y julio, el que precisamente en este último mes estuvo impulsado por tres rutas con Brasil. Pese a las leves caídas en el segmento nacional, son cerca de 17 millones de viajeros transportados en lo que va del año, lo que representa un aumento de 3,7% en comparación a 2024”, señaló el ministro Juan Carlos Muñoz.

El informe también reveló una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses: el crecimiento de pasajeros en vuelos interregionales, es decir, aquellos que no conectan con Santiago. Solo en julio, este segmento creció un 3,1% impulsado principalmente por los terminales La Florida (La Serena) y Carriel Sur (Talcahuano/Concepción), los que conectan principalmente con rutas con Antofagasta y Calama.

El crecimiento de los vuelos interregionales también permitió amortiguar la caída del tráfico doméstico, que en julio llegó a poco más de 1 millón 300 mil viajeros transportados, lo que corresponde a un retroceso de 2,4% en comparación con el mismo período de 2024.

PURANOTICIA