
La paralización podría haber afectado a un tercio del mercado aéreo local, lo que habría significado un duro golpe para el tráfico aéreo justo en la Semana Santa.
La aerolínea Sky alcanzó un acuerdo con el sindicato de pilotos y se dio por finalizado el proceso de negociación colectiva con lo que se evitó una huelga que podría haber afectado a un tercio del mercado aéreo local, lo que habría significado un duro golpe para el tráfico aéreo justo en la Semana Santa.
"Queremos informar que este martes 8 de abril de 2025 ha concluido satisfactoriamente el proceso de negociación colectiva reglado entre Sky Airline y el sindicato de pilotos de Sky Airline Chile", señaló la aerolínea en una declaración pública.
La compañía también aseguró que "es importante enfatizar que la operación de nuestros vuelos se mantiene funcionando en completa normalidad, bajo los más altos estándares de servicio y seguridad".
La situación había escalado luego de que, el lunes 31 de marzo, el sindicato aprobara con un 98,8% de respaldo –de un total de 257 pilotos– rechazar la última oferta de la compañía y visara ir a huelga.
En esa ocasión, los pilotos cuestionaron las condiciones ofrecidas por la aerolínea, señalando que "la última oferta de Sky no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza, al minimizar derechos ya estipulados en el actual instrumento colectivo".
El conflicto se mantenía latente, y el sábado 5 de abril el sindicato había advertido que si no se lograba un acuerdo con la empresa este lunes 7 de abril, iniciarían una huelga efectiva desde las 23.59 horas de ese día.
Esto, según habían comunicado, tendría impacto directo en las operaciones de la aerolínea, considerando que Sky representa cerca de un tercio del mercado aéreo doméstico.
Finalmente, el proceso logró destrabarse antes del inicio del paro y, aunque no se entregaron detalles específicos del acuerdo alcanzado, la confirmación de su firma implica que los pilotos desistieron de la huelga.
PURANOTICIA