
Al analizar los reclamos (sin considerar participación de mercado o transacciones), las empresas que concentraron las denuncias ante el Sernac fueron Falabella.com - Linio (11), Cruz Verde (6), Entel (6), Nike (6) y Ripley (4).
Durante la primera jornada del Cyber Monday 2025, el Sernac recibió 101 reclamos de parte de las y los consumidores por problemas asociados al evento, cifra estimada como normal por el servicio.
Las personas reclamaron principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas (cancelaciones unilaterales de compras y falta de stock) y publicidad engañosa (ofertas que no eran reales).
Al analizar los reclamos (sin considerar participación de mercado o transacciones), las empresas que concentraron las denuncias ante el Sernac fueron Falabella.com - Linio (11), Cruz Verde (6), Entel (6), Nike (6) y Ripley (4).
Si bien los reclamos recibidos están dentro de lo normal, el evento está aún en desarrollo, por lo que el Sernac estará monitoreando el comportamiento de las empresas, principalmente en aquellos aspectos más relevantes en esta etapa, como lo son la información que se entrega a los consumidores, entre ellos, el precio, la publicidad, el stock, derecho a retracto.
En paralelo, el Servicio está revisando si las empresas cumplen con informar otros derechos, como, por ejemplo, la garantía legal, la cual aplica cuando los productos salen defectuosos.
En caso de detectar incumplimientos, y de acuerdo a la gravedad, el Sernac considerará eventuales acciones para ir en defensa de los derechos de los consumidores, no descartando denuncias ante la justicia o acciones colectivas, como pueden ser Procedimientos Voluntarios Colectivos e incluso demandas.
En caso de detectar infracciones y ser denunciadas ante la justicia, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM (más de $20 millones).
PURANOTICIA