
De acuerdo al sondeo, los pagos en dinero superan ampliamente a otros formatos de beneficios para los trabajadores.
A solo una semana de que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias, un estudio de Defontana confirma que el 69% de los trabajadores chilenos recibirá el esperado aguinaldo. La encuesta, que consultó a 457 personas, no solo revela la masividad del beneficio, sino también las preferencias y el uso que se le dará.
La mayoría de los beneficiados, un 79%, recibirá su aguinaldo en efectivo, una cifra que sin embargo queda corta frente al 93% de los trabajadores que prefería esa modalidad. Esto demuestra una brecha de 14 puntos entre lo que esperan los empleados y lo que finalmente entregan las empresas.
Aunque el aguinaldo es sinónimo de celebración, el estudio muestra que los trabajadores también le dan un uso práctico. Si bien el 57% lo destinará a gastos de Fiestas Patrias, un porcentaje significativo lo utilizará para otras necesidades financieras. Un 22% lo usará para pagar deudas, mientras que un 16% lo destinará al ahorro o inversión.
Según Macarena Molina, product manager de Gestión de Personas en Defontana, el aguinaldo es un beneficio de bajo costo para las empresas, pero de gran impacto para los equipos. "Nuestra encuesta muestra que, para los trabajadores, tener la certeza de recibirlo significa alivio: las celebraciones dejan de ser una carga extra para el bolsillo y hacen posible vivir estas fechas con mayor tranquilidad", afirmó.
El estudio también revela que para las empresas, la entrega de este beneficio es principalmente una cuestión de tradición, ya que un 70% de las firmas lo entrega por esta razón y no por criterios de desempeño o situación económica.
PURANOTICIA