
El Consejo Fiscal Autónomo advierte que el plan del Ejecutivo es demasiado arriesgado, ya que depende de medidas que todavía no son una realidad.
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) emitió un nuevo informe en el que cuestiona la estrategia del Gobierno para corregir el persistente déficit y el aumento de la deuda pública. El Consejo advierte que el plan del Ejecutivo es demasiado arriesgado, ya que depende de medidas que todavía no son una realidad.
El CFA señala que los informes de la Dirección de Presupuestos (Dipres) muestran proyecciones fiscales que solo se cumplirían si se aprueban un conjunto de "medidas correctivas legislativas" que aún están en discusión en el Congreso. Esto, a juicio del Consejo, representa un riesgo, ya que esas medidas podrían no concretarse o ser modificadas durante el debate.
Para evitar un posible incumplimiento de las metas, el organismo insiste en que el Gobierno debe preparar un plan alternativo para 2025. Este "plan B" estaría compuesto por medidas de carácter administrativo que no requieran la aprobación del Congreso, y que el Ejecutivo pueda activar de manera oportuna para asegurar el cumplimiento de la meta de Balance Estructural (BE).
La advertencia del CFA también se extiende a 2026. Según el organismo, las proyecciones de la Dipres para ese año ya muestran "holguras fiscales negativas", lo que significa que el gasto comprometido excede el nivel compatible con la meta de BE propuesta. Ante esta situación, el Consejo le exige al Gobierno que evalúe y prepare medidas administrativas adicionales para alinear el gasto con sus propias metas antes de iniciar la discusión del proyecto de Ley de Presupuestos.
PURANOTICIA