Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Pymes y emprendedores rechazan aumento del sueldo mínimo: "Es insostenible"

Pymes y emprendedores rechazan aumento del sueldo mínimo: "Es insostenible"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El aumento consiste en un alza de $510.626 a $529.000 a contar de este 1 de mayo.

Pymes y emprendedores rechazan aumento del sueldo mínimo: "Es insostenible"
Jueves 1 de mayo de 2025 07:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Dirigentes gremiales de las pequeñas y medianas empresas rechazaron el aumento de 3,6% del sueldo mínimo, tras el acuerdo de este miércoles entre la CUT y el Gobierno. Este reajuste, "insostenible" según dijeron, aún debe ser aprobado por el Congreso.

El aumento consiste en un alza de $510.626 a $529.000 a contar del 1 de mayo.

Junto con rechazar el acuerdo, el presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Héctor Sandoval, destacó la actitud del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien no cedió a las presiones de la CUT para aumentar el sueldo mínimo en un 12%.

"Llegaron a un 3,6%, que en realidad es casi el doble de lo que efectivamente ha aumentado el IPC, que ha aumentado solo un 2% desde enero", dijo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Jorge Welch, declaró que "ya se está haciendo costumbre hacer caridad con la plata del resto".

"El alza es otra piedra más en la mochila de miles de pymes y emprendedores, que ven que el discurso de apoyarlos no conversa con los hechos", añadió.

"Esto no hace otra cosa que dañar las confianzas. Ojalá se discutiera con la misma pasión las estrategias de mejora en productividad", agregó.

En tanto, el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, aseguró que es "un acuerdo que no incluye la realidad de las pymes".

"Con este incremento el salario mínimo habrá subido casi un 60% en los últimos cuatro años y los precios de venta de las pymes con suerte han subido la mitad de eso. A todas luces es insostenible para cualquier emprendedor", indicó.

PURANOTICIA