
Paulina Yazigi manifestó: "¿La reforma es buena para el afiliado? Eso es lo que hay que cuestionarse".
La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, abordó la promulgación e implementación de la reforma de pensiones y aseguró que "hay riesgos que hay que seguir acotando".
En conversación con Tele13 Radio, señaló que “¿La reforma es buena para el afiliado? Eso es lo que hay que cuestionarse. Hoy día la foto queda muy bien para el corto plazo, se sube la PGU, que era algo deseable, siempre con restricción fiscal, y el seguro social permite subir pensiones este año y va a haber un bono tabla”.
“Nosotros siempre dijimos que tenía que haber solidaridad, pero idealmente con impuestos generales, sino empiezas a distorsionar el mercado laboral”, acotó.
En ese sentido, expresó que la iniciativa “tiene cosas buenas. Se aumenta la tasa de cotización, creo que eso es muy necesario (…) hay sensaciones de cosas buenas, pero lo importante aquí es ¿es buena para el afiliado en el corto, mediano y largo plazo?”.
“En el largo plazo lo vamos a saber más adelante porque quedaron riesgos y puertas abiertas”, argumentó.
La líder de las aseguradoras planteó que “desde Chile Vamos hasta el Partido Comunista siguen validando las cuentas individuales y la existencia de las AFP (...) Es un triunfo para Chile, es un sistema bueno, que funciona, es uno de los sistemas más buenos del mundo, está noveno. Todos los sistemas que están en el top 10 tienen estos distintos pilares en un sistema y ahora lo que hay que trabajar es reforzar esos pilares”.
En cuanto a los riesgos que la reforma puede tener, Yazigi manifestó que “es una noticia positiva el haber hecho una reforma de pensiones que genere más ahorro y preserve las cuentas individuales, pero yo insisto en que hay riesgos que hay que seguir acotando”.
“Si el régimen de inversiones y los fondos generacionales quedan mal diseñados y la transición es desordenada, esto puede ser nefasto para el mercado de capitales y las personas”, indicó.
PURANOTICIA