
Las cifras confirman el empeoramiento en las condiciones del mercado laboral. Durante junio, el despido de trabajadores por razones económicas se incrementó drásticamente, sumando un nuevo indicio de la debilidad económica.
Las cifras de la Dirección del Trabajo confirman un nuevo y preocupante síntoma de deterioro en el mercado laboral chileno. Los despidos por necesidad de la empresa, considerados por los expertos como el mejor termómetro de la situación económica de las compañías, anotaron una fuerte alza de un 20% en junio.
El registro mensual muestra que en junio se totalizaron 40.226 despidos por esta causal en todo el país, lo que marca la mayor alza interanual desde febrero de 2024. Este es, además, el cuarto aumento mensual consecutivo, lo que eleva el total del primer semestre a 253.320 desvinculaciones, un alza del 3,5% respecto al mismo período del año pasado.
Los despidos por necesidad de la empresa son especialmente observados, ya que reflejan una reacción directa de las compañías ante un escenario de debilidad económica, como menores ventas o una baja en la producción. Estas decisiones, según el informe de la DT, muestran que, pese a las fluctuaciones, la tendencia general de este tipo de desvinculaciones es de "expansión".
Estas cifras se conocen ad portas de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publique los resultados de la encuesta de empleo del trimestre mayo-julio. La expectativa por este informe es alta, ya que se espera que refleje con mayor precisión la situación del mercado laboral, especialmente tras el desalentador dato de la encuesta anterior, que mostró una creación de solo 141 puestos de trabajo en un año. Los datos de la DT, por tanto, anticipan un panorama complejo para el próximo reporte oficial de empleo.
PURANOTICIA